X Congreso de la Asociación Hispánica de Humanidades: «De ida y vuelta… ni de aquí ni de allá: Nexos culturales en el mundo hispánico»

La Universidad de Málaga y la Asociación Hispánica de Humanidades, que convocaron este del 23 al 26 de junio de 2020 en Málaga (España), postergan su celebración para 2021 a causa de las medidas sanitarias debido al COVID 19 . Tendrán cabida las comunicaciones individuales relacionadas con el tema del congreso y las áreas de investigación mencionados. Las comunicaciones individuales, así como la participación en paneles, mesas redondas,[Leer más]
25/02/2020

XL Congreso Internacional de la Asociación de Doctores Españoles en Estados Unidos: «De España a América / De América a España: Lazos Transatlánticos desde el siglo XVI- XXI: Ciencias, Literatura, Humanidades, Ciencias Sociales, Arte y Música»

La Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en Estados Unidos (ALDEEU) celebra este congreso del 7 al 8 de julio de 2020 en Madrid (España). El congreso está abierto a los estudiantes universitarios, si bien sólo los estudiantes de master y doctorado podrán participar como ponentes. Las ponencias pueden ser en inglés o español y tendrán una duración máxima de 20 minutos. La fecha limite de entrega de propuestas para ponencias es el 15 de[Leer más]
20/02/2020

V Centenario de la I Vuelta al Mundo: Exposición «El viaje más largo», en Sevilla

El Ministerio de Cultura Cultura y Acción Cultural Española participan en la comisión que organiza un programa de actividades sobre V Centenario de la Expedición de la Primera Vuelta al Mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. Se trata de un acontecimiento declarado de interés público por el Gobierno de España y cuyo programa de actividades está articulado por dicha comisión. Entre las actividades destaca la exposición 'El viaje[Leer más]
18/02/2020

Cultura de la República. Revista de Análisis Crítico (CRRAC)

'La Revista Cultura de la República. Revista de Análisis Crítico' (CRRAC) es una publicación digital periódica de carácter anual, y vocación académica y científica. Nace en 2016 con la intención principal de rescatar y actualizar toda la producción cultural, artística, científica, ensayística y social surgida a lo largo de los periodos republicanos de la historia española. Su principal intención es someter a un debate crítico un tema sobre el[Leer más]
18/02/2020

Digitorium 2020: Digital Humanities Conference

La Universidad de Alabama invita a participar en este congreso que se celebra del 1 al 3 de octubre de 2020 en Tuscaloosa (Estados Unidos). Se abordará el estudio de las humanidades digitales y su importancia en la sociedad y en los entornos educativos. El plazo para el envío de propuestas finaliza el 15 de marzo de 2020. Este año, la Universidad de Alabama celebra el sexto congreso de Digitorium y el aniversario de Alabama Digital Humanities[Leer más]
17/02/2020

Páginas: