VI Jornadas de Iniciación a la Investigación Lingüística

La Universidad de Extremadura celebra estas jornadas del 21 al 22 de noviembre de 2019. Las jornadas están dirigidas a estudiantes de máster y doctorado y a doctores que hayan defendido su tesis con posterioridad al 1 de enero de 2019.Tendrán cabida propuestas de hasta veintidós líneas temáticas distintas (consúltese la página web). De una extensión aproximada de 300 palabras (bibliografía incluida), las propuestas se gestionarán a través del[Leer más]
26/07/2019

Beca de doctorado en Lingüística computacional-Español (Universidad de Gante)

El Departamento de Traducción, Interpretación y Comunicación de la Universidad de Gante (Bélgica) oferta esta beca de doctorado para trabajar con el equipo LT3 de Lengua Traducción, Tecnología y Comunicación. El plazo para el envío de las candidaturas se cierra el 15 de agosto de 2019. Requisitos: - Maestría en Lingüística computacional, Ciencias de la computación o Lingüística hispánica) - Interés por el lenguaje y la tecnología del habla. -[Leer más]
16/07/2019

Els parlars valencians

Esta tercera edición actualizada de 'Els parlars valencians', a cargo de Vicent Beltran Calvo, Carles Segura-Llopes, parte de los estudios consolidados y de un meritorio trabajo de campo con encuestas dialectológicas a informantes de más de 250 localidades de la geografía valenciana, 'Els parlars valencians' describe la riqueza lingüística que presenta el catalán al País Valenciano. La obra se organiza en cuatro partes: la primera muestra una[Leer más]
01/07/2019

​Nueva Revista de Filología Hispánica, volumen 67, número 2 (2019)

'Nueva Revista de Filología Hispánica', publicación de El Colegio de México, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Catorce vocales del andaluz oriental, Alfredo Herrero de Haro (Universidad de Wollongong) - Apuntes sobre el léxico de un inventario decimonónico de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, Marta Torres Martínez (Universidad de Jaén) - Un motivo literario a la luz de La Celestina: de los libros de[Leer más]
20/06/2019

​Doxa Comunicación, número 31 (2020)

'Doxa Comunicación', revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales, invita a participar en este número con investigaciones que pongan de manifiesto la importancia del ecosistema de internet para estudiar el español tanto en la descripción de nuestro sistema lingüístico, como en el estudio de la relación entre lenguaje y realidad. El plazo para el envío de colaboraciones se cierra el 1 de julio de 2020. Se aceptarán[Leer más]
19/06/2019

Páginas: