La Universidad de Hong Kong (HKU) y la Editorial Edinumen celebran estas jornadas del 13 al 14 de marzo de 2020 en Hong Kong (China). Participan como ponentes José Amenós (Universidad Complutense de Madrid) y Natividad Hernández (Universidad de Salamanca). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de noviembre de 2019 Se programan sesiones de comunicaciones que pueden proponer los asistentes con un perfil investigador en el ámbito de
[Leer más]
25/09/2019
El Dipartimento di Studi Linguistici e Culturali Comparati de la Universidad Ca’ Foscari de Venecia celebra este congreso del 25 al 26 de noviembre de 2019 en Treviso (Italia). Su objetivo es estudiar la situación y las estructuras lingüísticas más significativas del léxico español actual, así como sus variedades y la presencia cada vez más creciente de neologismos. Se trata de un congreso que tiene como foco principal los aspectos léxico-
[Leer más]
25/09/2019
La Universidad de Hong Kong (HKU) y la Editorial Edinumen celebran estas jornadas del 13 al 14 de marzo de 2020 en Hong Kong (China). Participan como ponentes José Amenós (Universidad Complutense de Madrid) y Natividad Hernández (Universidad de Salamanca). Se programan sesiones de comunicaciones que pueden proponer los asistentes con un perfil investigador en el ámbito de ELE, además de las tradicionales sesiones de talleres prácticos, con un
[Leer más]
25/09/2019
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El proyecto del Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador se inicia en el 2010 con la colaboración del Programa de Antropología de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador y el programa DOBES (Documentation of Endangered Languages) del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda como contraparte técnica. El proyecto consiste en la implementación de un archivo digital de grabaciones de vídeo y audio; textos
[Leer más]
24/09/2019
'Signo y Seña', revista del Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Dos décadas de estudios del Paisaje Lingüístico: enfoques teórico-metodológicos y nuevos desafíos en la investigación, Adil Moustaoui Srhir - Bajo la Mirada de Cangjie: Lengua y Escritura China en la Ciudad de Buenos Aires, María Florencia Sartori - Lenguas
[Leer más]
24/09/2019