El cine como herramienta didáctica en el aula de E/LE para la adquisición del español coloquial conversacional

La presente tesis, que consta de una parte preliminar y cuatro capítulos, es una investigación didáctica teórica y empírica sobre la enseñanza/aprendizaje del español coloquial conversacional a través del material cinematográfico para alumnos de español lengua extranjera (E/LE). La parte preliminar establece el problema de partida por medio de un diagnóstico inicial de las carencias, necesidades y preferencias del alumnado intermedio de E/LE en[Leer más]
26/01/2017

El error fosilizado en estudiantes griegos: gramática del DELE superior

Algunos griegos creen que la gramática española es fácil y que no es necesario prestarle mucha atención. A nosotros nos gustaría contestar a esta pregunta diciendo cuáles son los puntos más difíciles para los alumnos griegos en un nivel superior. También, sería muy útil señalar los puntos más fáciles de la gramática de este nivel e intentar con la investigación que vamos a llevar a cabo, sacar conclusiones para los estudiantes griegos. Éstas son[Leer más]
26/01/2017

Congreso Internacional «Itinerancias: textos, mediaciones y transculturaciones»

El contacto entre culturas ha constituido, en las últimas décadas, una perspectiva de estudio omnipresente pero compleja. Aspira a la identificación y comprensión de flujos informativos, modas y relaciones de poder, así como a dar congruencia a procesos inscritos en los conceptos de difusión, influencia, mediación, centro y periferia, colonizado y colonizador, uniformidad y heterogeneidad, extranjerización y domesticación, originalidad y copia,[Leer más]
26/01/2017

VII Congreso Internacional de Fonética Experimental. Cruce de disciplinas en el centenario del Manual de Pronunciación Española (Tomás Navarro Tomás) (VII CIFE)

La séptima edición del Congreso Internacional de Fonética Experimental tendrá lugar en Madrid, en el mes de noviembre de 2017, pocas semanas antes del año en que se conmemora el centenario del Manual de pronunciación española, la publicación de Tomás Navarro Tomás que dio origen a esta especialidad en nuestro país. La interdisciplinariedad que la caracterizó en sus inicios continúa siendo uno de sus rasgos principales, como muestra el amplio[Leer más]
26/01/2017

La Adquisición del catalán y del castellano por los escolares inmigrantes de origen rumano y chino. Un análisis sistemático de los usos correctos y erróneos en la expresión oral

Desde el principio, el interés por este trabajo ha surgido debido al incremento de la población inmigrada rumana y china en España. En tres décadas, España ha pasado de ser un país de emigración por definición a un país de inmigracíón, y hoy por hoy es uno de los países de la Unión Europea que más extranjeros ha recibido en los últimos años. En este contexto, la presente Tesis Doctoral es un estudio sobre adquisición de segundas lenguas, en el[Leer más]
25/01/2017