XXVI Seminario Aula de Español

Durante la jornada se abordarán diferentes aportaciones para la didáctica de la lengua y de las competencias implicadas en ella. Se tratarán diversos temas como el uso del español coloquial, el cine en la clase de ELE y la gramática al servicio de la comunicación. Se pretende crear un auténtico encuentro que permita la actualización profesional y compartir recursos, experiencias y opiniones. Objetivos: Contribuir a ampliar los conocimientos y la[Leer más]
13/01/2017

XXVI Aula de Español

El XXVI Seminario «Aula de Español» tiene la finalidad de contribuir a ampliar los conocimientos y formación integral de los docentes de español como lengua materna y como lengua extranjera, impulsar procesos de reflexión sobre distintas aportaciones para la didáctica de la lengua española y poner en común experiencias y diferentes metodologías de enseñanza. Para ello, contaremos con profesionales de distintas áreas de conocimiento que abordarán[Leer más]
12/01/2017

Análisis de errores y sus implicaciones didácticas: las dificultades de aprendizaje presentes en la interlengua de estudiantes portugueses de ELE (B1)

Teóricamente centrada en el Análisis de Errores, identifica y clasifica los errores presentes en un corpus de 606 producciones escritas de aprendientes portugueses de ELE de la enseñanza superior portuguesa. Como novedad en esta materia, se presentan varias propuestas didácticas en el último capítulo como posibles herramientas de mejora del proceso de aprendizaje de ELE.[Leer más]
12/01/2017

II Foro Universidad de Barcelona-SGEL. Educación, comunicación y gramática II

Jornada dirigida a profesores de ELE con el objetivo de intercambiar experiencias y asistir a los siguientes talleres: Más allá del juego; la motivación como motor de aprendizaje. Cristina Illamola (Universidad de Barcelona). ¿Qué es Neuroeducación? Francisco Mora (Universidad Coplutense de Madrid). Gramática cognitiva para la presentación didáctica de ser y estar . Alejandro Castañeda Castro (Universidad de Granada). ¿Qué hacemos con los C1? ¿[Leer más]
12/01/2017

REL (Revista Electrónica del Lenguaje)

El tema propuesto para este especial es una biografía profesional de profesores de español en el extranjero. Puesto que uno de los argumentos para la promoción del español es la posibilidad de enseñar esta lengua en el extranjero, por medio de este especial queremos ofrecer espacio a las voces de quienes se dedican o han dedicado a esta labor. En concreto, buscamos narrativas que respondan a las siguientes cuestiones, así como a otras derivadas[Leer más]
11/01/2017