Lengua e Historia: la enseñanza de la Historia Contemporánea española en las clases de español como lengua extranjera

La presente tesis doctoral investiga la manera de llevar al aula de Historia para estudiantes de ELE, una metodología apropiada que aúne la enseñanza de la historia con la práctica de la lengua española. Se trata de crear una nueva metodología que de respuesta a las necesidades del estudiante de ELE en la materia de Historia Española, cogiendo como referente la enseñanza de la Historia Contemporánea española para estudiantes de C1. En primer[Leer más]
27/01/2017

Collegiate instructors' perceptions and practices in integrating technology in Spanish language instruction

Spanish instructors are not neo-phobic of instructional technology (IT), and they will affirm they are not afraid of IT just to avoid being labeled as ‘living dinosaurs.’ Most of them just do not have the know-how to explore and use IT in-depth. Regardless, they are more familiar with the diverse IT world available. In this study the main factors influencing Spanish language educators to use IT (or not) in their Second Language Acquisition (SLA[Leer más]
27/01/2017

La competencia comunicativa intercultural en el aula de español de los negocios. Análisis de materiales para su enseñanza

La adquisición de la comptenecia comunicativa intercultural en la enseñanza de Lenguas Extranjeras (LE) y/o Lenguas para Fines Específicos (LFE) debe ser un proceso de aprendizaje consciente y explícito cuyo fin es la transmisión de conocimientos teóricos, el desarrollo de habilidades comportamentales y de actitudes positivas a través del contacto con la/s cultura/s meta. Esta tesis tiene como objetivo general contribuir al desarrollo de la[Leer más]
27/01/2017

Procesamiento lingüístico y adquisición del pretérito y copretérito en español como segunda lengua

La enseñanza/aprendizaje de las formas del pretérito y del copretérito es uno de los temas con mayor grado de dificultad para el estudiante de español por tratarse de un tema gramatical complejo. Los alumnos con más de 270 horas de enseñanza de español presentan problemas en el uso adecuado de estas formas. Esta investigación tiene como objetivo conocer la forma en que la enseñanza afecta la adquisición del pretérito y del copretérito en el[Leer más]
27/01/2017

Análisis del dominio de la expresión de la temporalidad en la narrativa en español como L2

El objetivo general de esta investigación es analizar el discurso narrativo en español como L1 y L2 e identificar y explicar el uso de la morfología verbal en contextos narrativos específicos: niveles narrativos (mundo narrado y situación narrativa) y planos de la narración (primer plano y plano de fondo). El análisis se enfoca particularmentea las formas del pretérito y copretérito del español y a su afinidad con la semántica inherente al verbo[Leer más]
27/01/2017