array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de Investigación sobre Aprendizaje y Enseñanza de Lenguas (GR@EL)

El Grupo de Investigación sobre Aprendizaje y Enseñanza de Lenguas ( GR@EL ) aglutina la investigación en el campo de la lingüística aplicada a la enseñanza y aprendizaje lingüísticos, de la didáctica de la lengua o de la metodología en el aprendizaje verbal. Las lenguas de trabajo son diversas (catalán, castellano, inglés, alemán, francés), como también los contextos (lengua materna, idioma extranjero, lengua ambiental, español como lengua[Leer más]
04/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Translation and Linguistic

Este grupo gira en torno a las discusiones, los debates y las colaboraciones en áreas de investigación tales como la enseñanza de idiomas, el papel social y cultural de los mediadores interculturales en el pasado y en el presente, la lingüística cognitiva, las lenguas en contacto, los asuntos relacionados con la adquisición de lenguas, la adquisición de segundas lenguas y lenguas extranjeras, la historia de las lenguas y la sociolingüística. Más[Leer más]
04/03/2022


Plaza de Assistant Professor in Literature (University of Texas at Dallas)

La University of Texas at Dallas oferta esta plaza de profesor de literatura para empezar a trabajar el 1 de agosto de 2022. La fecha límite de envío de candidaturas permanecerá abierto hasta que se cubra la plaza. La universidad está interesada en investigadores especializados en literaturas de las diásporas africanas, árabes, del sur y sudeste asiático o de América Latina. La investigación puede estar relacionada con problemas teóricos,[Leer más]
04/03/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Consortium for Translation Education Research (CTER)

Este consorcio se estableció para consolidar la experiencia y los logros de personas, organismos e instituciones que se centran en la educación de traductores. Basándose en las tradiciones pedagógicas locales, pero buscando más experiencia y conocimientos más allá de los contextos locales, tiene como objetivo elevar el estatus académico de los Estudios de Traducción en el área de la Pedagogía de la Traducción de una posición marginal a la de un[Leer más]
03/03/2022


104th Congreso Anual de la AATSP : «Valorando nuestras raíces y construyendo nuestro futuro»

La Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués (AATSP) celebra este congreso de 9 al 12 de julio de 2022 en San Juan de Puerto Rico. Pueden acceder a la página web para informarse sobre el desarrollo de la agenda y las modalidades de participación, como miembros de la asociación, como estudiantes de posgrado o profesores universitarios y para consultar las condiciones para acceder a las becas y ayudas. Asimismo podrán consultar las[Leer más]
03/03/2022