PraguELE III (2022)

La Universidad Carolina de Praga (República Checa) organiza este encuentro el 5 de marzo de 2022 en colaboración con el Instituto Cervantes, la Embajada de España de la República Checa y la Asociación de Profesores de Español AUŠ-APE o AUŠ. Este PraguELE estará centrado en las actividades de comprensión y producción orales y escritas en ELE, y cómo estas interactúan con elementos sociales, culturales, tecnológicos, didácticos y de otra[Leer más]
29/11/2021

MarcoELE: Revista de didáctica ELE, 33 (2021)

`MarcoELE: Revista de didáctica ELE´ presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: -La variable `género´ en el léxico disponible en español de alumnos marroquíes de enseñanza media, Lahoussine Aabidi -El mapeado de textos: un recurso para el aprendizaje del léxico, Ana Aristu Ollero y Lola Torres Ríos -La interacción entre profesor y alumnos en el aula de ELE: Preferencias de uso en función de la experiencia y el contexto[Leer más]
29/11/2021

Jornadas de Didáctica de la Comunicación Oral en la Enseñanza Secundaria.«Transferencia de conocimiento escuela-universidad»

La Universidad de Salamanca celebra estas jornadas en línea del 9 al 16 de diciembre de 2021. El objetivo es presentar un diagnóstico de la didáctica de la lengua oral en las aulas de secundaria y discutir sobre las posibles deficiencias que deban trabajarse en un proyecto común de universidad y escuela. En estas jornadas de 20 horas de duración, reconocidas por la Universidad de Salamanca, participarán profesores de Educación Secundaria.[Leer más]
26/11/2021

500 años del encuentro entre el Este y el Oeste: el hispanismo en Corea del Sur, Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, en coordinación con Casa Asia, celebra esta conferencia, que se emitirá el jueves 9 de diciembre a las 10:00 h (CET) y será impartida por Jeong-hwan Shin, vicerrector de la Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros de Seúl. La conferencia repasará la historia que España y Corea del Sur han compartido, la situación actual de su alianza y la perspectiva de futuro del hispanismo en este país. El acto será presentado por[Leer más]
26/11/2021

VII Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores Mundo Hispánico: cultura, arte y sociedad

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León (España) celebra este congreso en la modalidad virtual del 4 al 6 de mayo de 2022. Se invita a docentes e investigadores doctores y a estudiantes de doctorado a participar con sus propuestas. Las secciones o líneas de investigación que aborda el congreso se corresponden con las disciplinas humanísticas: historia, historia del arte, información y documentación, arqueología, antropología[Leer más]
25/11/2021