CONNOTAS Revista de crítica y teoría literarias, número 22 (2021)

`CONNOTAS Revista de crítica y teoría literarias' de la Universidad de Sonora (México), presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -Entre la oralidad y la escritura: una poética del poder en Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos, Flor Esther Aguilera Navarrete -Del diario a la epifanía: una lectura posautónoma de La novela luminosa de Mario Levrero, Diego González Velazco -Los habitantes de la Luna: entre la ciencia, el mito[Leer más]
09/06/2021

Foco

La revista `Foco`, fundada en 2013 por la Asociación de Profesores de Español de los Países Bajos (Vereniging Docenten Spaans in Nederland (VDSN)) publica artículos de literatura, cine, enseñanza de ELE y otras cuestiones relacionadas con el mundo hispánico.[Leer más]
09/06/2021

Plaza de catedrático en lingüística románica (Universidad de Innsbruck)

La Universidad de Innsbruck, Department of Romance Studies, Faculty of Language, Literature and Culture, oferta esta plaza de catedrático destinada a la enseñanza de la lingüística hispánica en el área de lingüística sincrónica y aplicada. La fecha límite de presentación de candidaturas es el 28 de julio de 2021. Requisitos: a) Grado de estudios superiores en Austria o equivalente en el exterior, relacionado con la plaza b) Habilitación para la[Leer más]
04/06/2021

I Congreso Internacional «Traducción y Discurso Turístico» (TRADITUR)

El Departamento de Ciencias Sociales, Filosofía, Geografía y Traducción e Interpretación de la Universidad de Córdoba (España) celebra este congreso en la modalidad virtual del 21 al 22 de octubre de 2021. El propósito es ofrecer un foro de debate científico en el que se favorezcan y presenten los nuevos avances y estudios que aborden la relación entre lengua, literatura, comunicación intercultural, traductología y el discurso turístico. Líneas[Leer más]
04/06/2021

XII Simposio Internacional la Enseñanza del Español y la Cultura Mexicana a Extranjeros

El CEPE (Centro de Enseñanza para Extranjeros) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebra este simposio en línea del 13 al 14 de octubre de 2021. Se propone un intercambio de ideas y consideraciones para la labor académica que realiza el CEPE, en torno a `Propuestas y desafíos para su enseñanza aprendizaje en el marco de los 100 años del CEPE´. Será el espacio idóneo para conocer y evaluar los proyectos que se desarrollan en[Leer más]
04/06/2021