X Congreso Internacional de la Asociación de Hispanistas del Benelux (AHBx): «Tendencias actuales en el hispanismo»

La Asociación de Hispanistas del Benelux invita a participar en este congreso que se celebrará del 9 al 10 de septiembre de 2021 en la Universidad de Amberes (Bélgica). El objetivo es tratar las tendecias actuales del hispanismo. El plazo para el envío de propuestas termina el 15 de marzo de 2021. La participación en el congreso puede llevarse a cabo con comunicaciones individuales, propuestas de mesas o comunicaciones. Comunicaciones[Leer más]
16/12/2020

X Congreso Internacional de la Asociación de Hispanistas del Benelux (AHBx): «Tendencias actuales en el hispanismo»

La Asociación de Hispanistas del Benelux celebra este congreso del 9 al 10 de septiembre de 2021 en la Universidad de Amberes (Bélgica). El objetivo es tratar las tendecias actuales del hispanismo. La participación en el congreso puede llevarse a cabo con comunicaciones individuales, propuestas de mesas o comunicaciones. - Comunicaciones individuales: pueden ser sobre temas relacionados con tendencias actuales en el campo de la lingüística,[Leer más]
16/12/2020

VI Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores Mundo Hispánico: Cultura, Arte y Sociedad

La Universidad de León (España) celebra este congreso, en modalidad virtual, del 19 al 21 de mayo de 2021 en León (España). Se invita a todos aquellos investigadores no doctores (estudiantes de doctorado) a participar con sus propuestas en alguna de las secciones o líneas de investigación que se abordan, y que se corresponden con las disciplinas humanísticas: lengua española, lingüística, historia de la literatura, estudios históricos y[Leer más]
15/12/2020


El Instituto Cervantes presenta la plataforma «Ruta de la Seda»

El Instituto Cervantes, como parte en el proyecto europeo Silknow, presenta una serie de materiales didácticos para el aprendizaje de español en línea cuyo objetivo es, además, el de difundir nuestro patrimonio cultural y poner en valor el intercambio cultural que supuso y todavía supone la producción y el comercio de la seda. La nueva `Ruta de la Seda` presenta materiales digitales, de acceso libre y gratuito, que servirán para clases a[Leer más]
11/12/2020










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

La ruta de la seda

El Instituto Cervantes, como parte en el proyecto europeo Silknow, presenta una serie de materiales didácticos para el aprendizaje de español en línea cuyo objetivo es, además, el de difundir nuestro patrimonio cultural y poner en valor el intercambio cultural que supuso y todavía supone la producción y el comercio de la seda. La nueva `Ruta de la Seda` presenta materiales digitales, de acceso libre y gratuito, que servirán para clases a[Leer más]
11/12/2020