El Departamento de Traducción, Interpretación y Comunicación de la Universidad de Gante (Bélgica) oferta esta beca de doctorado para trabajar con el equipo LT3 de Lengua Traducción, Tecnología y Comunicación. El plazo para el envío de las candidaturas se cierra el 15 de agosto de 2019. Requisitos: - Maestría en Lingüística computacional, Ciencias de la computación o Lingüística hispánica) - Interés por el lenguaje y la tecnología del habla. -
[Leer más]
16/07/2019
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación de Lingüística Aplicada al Aprendizaje de Lenguas y Culturas Extranjeras (ALCE), dirigido por María Isabel Iglesias Casal, dedica su actividad a la elaboración de nuevos planteamientos metodológicos para la Lingüística Aplicada a la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras. El grupo ALCE lleva a cabo sus investigaciones en el ámbito del proyecto-marco «Idiomas y Espacio Europeo de Educación Superior: escenario
[Leer más]
09/07/2019
'Les Langues Néo-Latines' presenta en este númeo el monográfico «Répresentations des domestiques et de la domesticité dans les pays de langues romanes du XIX au XXI siècle. Employé(e)s ou esclaves?» a cargo de Graca dos Santos con, entre otros, los siguientes artículos: - Octave Mirbeau et la "servitude civilisée", Pierre Michel - Entre le récit et le témoignage: contiguïtés dan s la voix transnationale de la domestique», Lucia Campanella -
[Leer más]
08/07/2019
El Observatorio sobre Educación Lectora, Nuevas Ciudadanías y Democracia – Emilia Ferreiro, del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile, International Educational Literacy Institute, Italia, la Red de Universidades Lectoras (RIUL) de la Universidad de Extremadura, España celebran este seminario del 22 al 23 de agosto de 2019 en Santiago (Chile). El propósito es construir un espacio de intercambio, diálogo,
[Leer más]
05/07/2019
El Instituto Cervantes y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo celebran este curso del 19 al 23 de agosto en Santander (España). El objetivo es identificar las principales necesidades de los alumnos chinos, japoneses, indios y tailandeses en el aprendizaje de ELE, analizar y determinar las metodologías de enseñanza y los recursos didácticos más adecuados al perfil del alumnado y adaptar actividades y materiales didácticos coherentes con
[Leer más]
05/07/2019