XIV Foro de profesores de Español como Lengua Extranjera (FOROELE)

La Universitat de Valencia presenta este foro, que se desarrollará del 9 al 10 de marzo en Valencia (España), e invita a profesores para que muestren sus experiencias prácticas a otros profesores. Para enviar su propuesta de «Experiencia práctica en la clase de ELE » se ha de completar el formulario correspondiente en la página web (formulario para uno, dos o tres autores). La presentación de la propuesta tendrá una duración máxima de 20 minutos[Leer más]
27/01/2018

Especialista universitario en aprendizaje digital para el aula de ELE

La Fundación Comillas celebra, del 5 de marzo al 6 de abril a través de la Secretaría Virtual de la Universidad de Cantabria (España), este curso virtual dirigido a profesores de ELE que quieren hacer de su clase de segundas lenguas un espacio eficaz de aprendizaje a través de las herramientas digitales. Los participantes aprenderán a usar entornos digitales educativos como Edmodo, plataformas de gamificación como Socrative o ClassDojo, recursos[Leer más]
26/01/2018

III Foro Universidad de Barcelona-SGEL

La Universidad de Barcelona y SGEL celebra este foro el 9 de marzo en Barcelona (España). Su objetivo es intercambiar opiniones, compartir experiencias y debatir con profesores que desarrollan su tarea formativa en otros entornos culturales sobre las perspectivas para el siglo XXI en la educación y en la enseñanza de ELE. En esta edición, participarán como ponentes Francisco Jiménez Calderón, Ana Carina Gambluch, Vicenta González, Estefanía[Leer más]
25/01/2018

II Congreso Internacional sobre Lengua e Inmigración (2CILEI-18)

La Universidad de Alcalá celebra este congreso del 29 al 30 de noviembre de 2018 en Alcalá de Henares (España). Su objetivo es abrir un foro de debate y reflexión en el estudio de las relaciones entre la lengua y la sociedad, en la que se produce el contacto lingüístico como consecuencia de los movimientos migratorios. Se atiende especialmente al modo en que se desarrolla o se puede favorecer el proceso de integración sociolingüística. La[Leer más]
24/01/2018