Interacción y desarrollo de la interlingua: e-tándem español-italiano

El objetivo de esta tesis, centrada en el análisis de la interacción en e-tándem entre españoles e italianos, es ver en qué medida un andamiaje mutuo de calidad puede ayudarlos a superar errores interlinguales recurrentes y fosilizables, acelerando el ritmo de evolución de sus interlenguas. Los primeros tres capítulos enmarcan el trabajo desde el punto de vista teórico (interlengua, teoría sociocultural, método e-tándem), el cuarto presenta el[Leer más]
29/12/2016

Bellaterra. Journal of Teaching & Learning Language & Literature

Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature is an online peer-reviewed, multilingual academic journal with a focus on language and literature teaching methods. We publish outstanding research in these areas, written by graduate students or post-doctoral students, as well as invited contributions by internationally known scholars.[Leer más]
29/12/2016

Aspectos de la utilización de las paremias en el diario El País: hacia el desarrollo de materiales didácticos para la enseñanza del español a hablantes de persa

El objetivo de este trabajo ha sido la selección de unas paremias frecuentes del español actual para incluirlas en materiales pedagógicos complementarios para la enseñanza de esta lengua a alumnos extranjeros de habla persa. En las distintas fases del proceso de selección y de descripción de las paremias en el estudio hemos intentado utilizar un enfoque lo más explícito y objetivo posible. En el primer capítulo del trabajo se ofreció una[Leer más]
28/12/2016

Falsos amigos español-inglés en estudiantes de español como lengua extranjera: el caso de taiwanés

Esta tesis estudia los falsos amigos entre los idiomas español-inglés que se le presentan a estudiantes taiwaneses en el proceso de aprendizaje de la lengua española, y se proporcionan algunas soluciones a este tipo de problemas.[Leer más]
28/12/2016

La enseñanza de la destreza oral y el uso de herramientas Web 2.0 en entornos virtuales (el español L2 en los EE.UU.)

Se llevó a cabo un estudio no experimental ex post facto de campo, de nivel exploratorio-descriptivo, sobre una muestra autoseleccionada de 171 sujetos en corte transversal único, a la cual se aplicó un cuestionario mixto autoadministrado de 35 ítems, tanto cerrados como semicerrados. Los participantes son profesores de lengua de diferentes estados, universidades y collegespúblicos y privados de Estados Unidos, todos con experiencia en enseñanza[Leer más]
28/12/2016