array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Biblioteca virtual RedELE

Nuevas incorporaciones de mayo de 2006: - Jeannie Founts: ''La enseñanza de la cultura en el aula de ELE a través de la lectura'', memoria de máster presentada en la Universidad Antonio de Nebrija en 2005. - José Mario Calderón Espadas: ''Creencias y actuaciones de los profesores de e/le en procesos de enseñanza - aprendizaje de una cultura extranjera en el cairo - un estudio de caso'', memoria de máster[Leer más]
16/06/2016











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Centro de Exportación de Libros Españoles (CELESA)

Empresa española perteneciente a las más importantes casas editoriales españolas y al Ministerio de Cultura fundada en 1986 y que se dedica a la promoción, difusión y comercialización de cualquier libro editado en España fuera de las fronteras españolas.[Leer más]
16/06/2016











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

La enseñanza de la lengua y la literatura

Líneas de Investigación: Discurso oral Educación lingüística y literaria Historia de la educación lingüística y literaria Interculturalidad y educación lingüística Literatura de tradición oral Educación lingüística Educación literaria[Leer más]
16/06/2016











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Estudios Filológicos

Líneas de Investigación: Filología aplicada: edición y traducción de manuscritos de medicina árabe medieval y traducción e interpretación de textos en lenguas extranjeras (árabe,francés,inglés y alemán); didáctica de lenguas extranjeras.[Leer más]
16/06/2016











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Cultura escrita, oral y mediática

Los cambios sociales y el avance tecnológico, la irrupción de la era digital, los movimientos migratorios, entre otros, han traído consigo nuevos espacios para la comunicación. La interacción entre los hablantes, los intercambios escritos y las prácticas de lectura han experimentado una evolución que implica, irremediablemente, un cambio de perspectiva en el ámbito educativo. Los hablantes nacemos inmersos en el seno de una cultura que se define[Leer más]
16/06/2016