XXIII Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas: «Nuevos ambientes de la hispanística: digitalización, reinscripciones, interfaces»

La Asociación Alemana de Hispanistas celebra este congreso del 24 al 27 de febrero de 2021 en Graz (Austria). El propósito es revalorizar las perspectivas de investigación históricas, la digitalización de los datos, que han ido creando nuevos entornos y ambientes tanto para la investigación como para la enseñanza. Asimismo, busca estimular la discusión crítica sobre los recientes ambientes en los que se encuentra la investigación hispanística y[Leer más]
18/11/2019


Plaza de profesor de español y portugués (Universidad de Chicago)

El Department of Hispanic and Italian Studies de la University of Illinois en Chicago (EE.UU.) oferta una plaza de profesor de español y portugués para empezar a trabajar en agosto de 2020. El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 20 de enero de 2020. El candidato debe estar en posesión de un título de máster en alguna especialidad relacionada con el puesto. Además, deberá tener experiencia previa a nivel universitario en la enseñanza[Leer más]
18/11/2019

I Congreso internacional «Mente, cuerpo, cultura y educación»

La Universidad de Valladolid celebra este congreso del 4 al 5 de mayo de 2020 en Soria (España). El propósito es reflexionará sobre la dicotomía mente-cuerpo y su presencia en la cultura y en la educación. Líneas temáticas: Estudios culturales Sociología Literatura Psicología Ciencias de la Salud Estudios relacionados con la Educación Ecocrítica y ecoliteratura Estudios ambientales Las comunicaciones tendrán un límite de 12 folios (bibliografía[Leer más]
13/11/2019

Les Cahiers du GERES, número 13 (2020)

La revista 'Cahiers du GERES' invita a participar en este número, dedicado a la variación lingüística en Hispanoamérica en español de especialidad y el diseño de materiales didácticos. El plazo para el envío de propuestas termina el 2 de noviembre de 2020. Ejes temáticos: - Los aspectos teóricos de la variación del español - La morfología léxica y la sintaxis en española a la luz de la variación - La dimensión histórica de la variación del[Leer más]
13/11/2019

Caracol, número 17 (2019)

'Caracol', revista del Departamento de Letras Modernas da Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas da Universidade de São Paulo, Brasil, presenta el dosier «Escrituras Interferidas», a cargo de Ana Cecilia Olmos y María Alejandra Minell, con, entre otros, los siguientes artículos: - A condição fotográfica do relato: Sergio Chejfec e suas narrativas documentais, Florencia Garramuño - Fotografía y estética en Estrella Distante de Roberto[Leer más]
13/11/2019