Simposio de Profesores de Español en Irlanda

La Asociación de Profesores de Español en Irlanda celebra este simpsio en línea del 9 al 10 de junio de 2022. Se anima a los profesores de español a envíar sus propuestas relacionadas con los siguientes ejes temáticos: Diversidad en contexto -Aprendizaje de idiomas en Irlanda en los niveles primario, secundario y terciario (estadísticas, políticas, tendencias, desafíos y soluciones) -Oportunidades en el aprendizaje y la enseñanza de idiomas post[Leer más]
10/05/2022

XVII Foro de Profesores de ELE

La Universitat de València y la Editorial Difusión celebran este foro del 8 al 9 de julio de 2022 en Valencia (España). Su propósito es ofrecer un punto de encuentro para los interesados en la docencia e investigación del Español como Lengua Extranjera. El Foro está estructurado en dos bloques: por un lado, la formación, en la que investigadores de reconocido prestigio exponen sus avances en el mundo del ELE; por otro, el más interactivo: el[Leer más]
10/05/2022

Becas para realizar doctorado en Lenguas Extranjeras y Traducción (Universidad de Verona)

La Universidad de Verona (Italia) oferta becas de tres años para cursar estudios de Doctorado en Lenguas Extranjeras y Traducción («Lingue straniere e Traduzione»), como parte del programa de Lenguas y Literaturas Extranjeras a partir del curso 2022-23. El plazo para el envío de las solicitudes se cierra el 8 de junio de 2022 a las 12:00 (hora local). No se exigen conocimientos previos de lengua italiana. Quienes deseen seguir la especialidad de[Leer más]
09/05/2022

IV Congreso Internacional de Didáctica de la Lengua: Las nuevas tecnologías y la enseñanza de la lengua y la literatura

La Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca celebra este congreso, en las modalidades presencial y en línea, del 21 al 23 de septiembre de 2022. Su propósito es ofrecer un lugar de encuentro para todos aquellos investigadores y docentes que deseen compartir y conocer nuevos enfoques y metodologías en la didáctica del español. Dedicado al uso de las TIC en la enseñanza-aprendizaje de la lengua y la literatura en todos los niveles y[Leer más]
30/04/2022

X Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO para el Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación en América Latina con Base en la Lectura y la Escritura

La Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura y la Universidad de Panamá (Facultad de Humanidades) celebran este congreso del 14 al 17 de septiembre de 2022 en la ciduad de Panamá, bajo el lema «La lectura y la escritura: persistentes desafíos para las ciencias del lenguaje». Entre sus objetivos esta difundir los avances de investigaciones teóricas y empíricas en el campo de la lectura y escritura y fortalecer los vínculos académicos entre[Leer más]
26/04/2022

Páginas: