Esta tesis a cargo de Perla E. García Frutis, defendida en la Florida State University en 2020, analiza la producción y la comprensión de las preguntas de doble-que (p. ej. Me preguntaron [que] [a quién] invitarás tú al concierto) en hablantes de herencia de español mexicano. Para ello, se comparan los grupos de niños y adultos con el fin de determinar los diferentes usos de este tipo de preguntas. Entre los resultados, se demuestra que estas
[Leer más]
21/03/2022
Ailén Cruz y Lauren Beck invitan a participar en este volumen dedicado a lo fantástico, lo mítico y lo legendario en el bestiario del mundo hispánico. La fecha límite de envío de propuestas se fija para el el 1 de agosto de 2022. Este volumen busca explorar diferentes representaciones de animales y bestias imaginarias en la producción y los medios literarios hispanos, para comprender mejor cómo estos suelen ser proyecciones de la experiencia
[Leer más]
21/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Desde 2007 los miembros y colaboradores del Grupo HUM953 «Sociolingüística femenina andaluza», han puesto en marcha una investigación sistemática sobre el estudio de los usos orales femeninos de Andalucía. En breve ofrecerá una bibliografía crítica y cronológica específica, más un informe de los trabajos en curso. Además de diseñar un «Corpus oral femenino de Andalucía», el equipo ha focalizado su atención en el análisis variacionista realista
[Leer más]
21/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Desde 2008 un grupo de alumnos de las Facultades de Ciencias de la Comunicación y Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga está desarrollando el diseño y los contenidos del protal de este grupo de investigación, dedicado a las noticias sobre divulgación lingüística, las lenguas de España y sus variedades. Actualmente en su versión 3.0, el portal permite el acceso al archivo de noticias y a los medios de los cuales se sustraen. De manera
[Leer más]
21/03/2022