array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

COSER: Corpus Oral y Sonoro del Español Rural

El Corpus Oral y Sonoro del Español Rural (COSER) fue creado por Inés Fernández-Ordóñez, filolóloga y académica de la RAE. Se trata de un proyecto colectivo en el que han colaborado, a lo largo de los años, un sinfín de estudiantes, licenciados y profesores. Está formado por grabaciones de la lengua hablada en enclaves rurales de la Península Ibérica. Las entrevistas se obtuvieron con el propósito de ofrecer una muestra representativa de la[Leer más]
24/07/2020


MARLAS (Middle Atlantic Review of Latin American Studies)

MARLAS (Middle Atlantic Review of Latin American Studies) invita a participar en este número, que se publicará en octubre de 2020. El plazo para el envío de propuesas se cierra el 1 de septiembre de 2020. Se solicitan artículos de investigación, ensayos y notas de investigación sobre la pandemia de coronavirus en América Latina. Temas propuestos: - impactos en la salud, las instituciones estatales y los procesos de gobernanza - intersecciones de[Leer más]
24/07/2020

MARLAS (Middle Atlantic Review of Latin American Studies), volumen 4, número 1 (2020)

MARLAS (Middle Atlantic Review of Latin American Studies) presenta en este número una sección especial con comentarios sobre la pandemia a causa del COVID-19. ¿Qué estamos aprendiendo de esta situación?, junto con estos artículos: - Mafalda and Women’s Rights: A Canvass of the Sixties, Mariana De Maio & Nathian Rodriguez - `Berta vive´: Solidaridades transnacionales y luchas interseccionales en Honduras, Irune del Rio Gabiola - Rewriting the[Leer más]
24/07/2020

Ideas Yard «hablando de Europa»: debates sobre el futuro de Europa

El Goethe-Institut en la República Checa, en cooperación con otros seis miembros del grupo EUNIC en Praga: Cultura austriaca Foro, Consejo Británico, Centros checos, Embajada del Reino de los Países Bajos, Instituto Cultural Italiano y el Instituto Polaco, organizan una serie de debates desde junio de 2020 hasta junio de 2021, en torno al futuro de Europa. El 25 de junio de 2020 a las 18:00 CET tendrá lugar el debate `Derechos humanos y[Leer más]
23/07/2020