El Departamento de Derecho del Centro Asociado de la UNED (Plasencia, España) celebra este curso en línea del 22 al 29 de junio de 2020. Con una duración de 20 horas, este curso de 1 crédito reconodico ECTS, destaca la importancia del recurso cinematográfico como elemento esencial del patrimonio cultural y documental de la colectividad. Asimismo, analiza las distintas herramientas de estudio del cine, con especial hincapié en la fotografía,
[Leer más]
01/06/2020
`Logos´, revista de Lingüística, Filosofía y Literatura de la Universidad de La Serena (Chile), presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - El sistema de valoración como herramienta teórico-metodológica para el estudio social e ideológico del discurso, Teresa Oteíza, Claudio Pinuer - La Primera Persona y Posesión Corporal, Sebastián Sanhueza Rodríguez - Reconstrucción discursiva de la identidad de una profesora
[Leer más]
29/05/2020
`La Coronica´, revista de lenguas, literaturas y culturas hispánicas, convoca este este premio a la excencia al trabajo de tema medieval hispánico escrito por un doctorando, o por un especialista en el inicio de su carrera, que haya sido presentado en un congreso en 2019 o durante la primera mitad de 2020. El plazo para el envío de trabajo termina el 15 de junio de 2020. Podrán presentarse: -Todos los especialistas que hayan recibido su título
[Leer más]
29/05/2020
Este trabajo a cargo de Antonio Francisco Alaminos Fernández, presentado en la Universidad de Alicante en 2019, aborda la música como fenómeno social con capacidad para trasformar, mediante las emociones, la percepción que los individuos tienen de la realidad. Esa función pragmática le permite la creación de espacios y objetos emocionalmente aumentados, como es el caso de las áreas comerciales y los productos de consumo, así como convertirse en
[Leer más]
28/05/2020
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este recurso, disponible en el Centro Virtual Cervantes del Instituto Cervantes, ofrece artículos y otros materiales, resultado de las investigaciones en la prensa por parte de expertos japoneses —liderados por el asesor honorífico de la Cátedra Instituto Cervantes, Noboru Kinoshita, y el profesor Yo Kawanari— y españoles —como el profesor Florentino Rodao— quienes trabajaron conjuntamente con el Instituto Cervantes para investigar el impacto
[Leer más]
28/05/2020