Vínculos de Historia

`Vínculos de Historia´es una publicación del Departamento de Historia, Universidad de Castilla-La Mancha (España). Ofrece un foro de estudios planteados desde la transversalidad en el tiempo. Con ello pretende contribuir a diseñar análisis históricos con perspectivas que trasciendan los compartimentos estancos por épocas, y que proporcionen una visión más completa y, por tanto, más compleja de la evolución de los procesos sociales. Paralelamente[Leer más]
30/06/2020

Plaza de profesor en Estudios literarios y culturales coloniales latinoamericanos (University of Cambridge)

La Spanish and Portuguese Section, Faculty of Modern and Medieval Languages, Cambridge University (Reino Unido), oferta esta plaza temporal de profesor asociado en Estudios literarios y culturales coloniales latinoamericanos para el año académico 2020-2021 (10 meses), para empezar a trabajar a partir del 1 Septiembre de 2020. El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 26 de julio de 2020. Se requiere un doctorado en estudios coloniales[Leer más]
30/06/2020

Manuel Zapata Olivella: activista en favor de la cultura afrocolombiana, Instituto Caro y Cuervo

El Instituto Caro y Cuervo y Fundalectura celebran este encuentro en línea en torno al narrador colombiano Manuel Zapata Olivella: activista en favor de la cultura afrocolombiana, el martes 30 de junio a las 12:00h (Bogotá) / 19:00h (Madrid). Intervienen Carmen Millán (Directora del Instituto Caro y Cuervo), William Mina (Investigador del GIAPRIP de la Universidad del Cauca) y Javier Ortiz Cassiani (Historiador y escritor). - Fecha: Martes 30 de[Leer más]
29/06/2020

III Congreso Internacional de Universidades Lectoras. «Imaginando el futuro de la lectura (a propósito de Asimov y Bradbury)»

Las universidades de Extremadura y Málaga, junto con la Red Internacional de Universidades Lectoras, celebran este congreso virtual del 29 al 30 de septiembre de 2020. El congreso se hace eco de las preocupaciones a causa de la crisis mundial desencadenada por la pandemia y propone reflexionar ante lo infinitamente grande, como las galaxias reimaginadas por la literatura de anticipación, o lo infinitamente pequeño, como los virus que pueblan[Leer más]
25/06/2020