Digitorium 2020: Digital Humanities Conference

La Universidad de Alabama celebra este congreso del 1 al 3 de octubre de 2020 en Tuscaloosa (Estados Unidos). Se abordará el estudio de las humanidades digitales y su importancia en la sociedad y en los entornos educativos. Este año, la Universidad de Alabama celebra el sexto congreso de Digitorium y el aniversario de Alabama Digital Humanities Center, para conmemorarlo se ha elegido que el tema de este encuentro sea: Progreso para tratar el[Leer más]
17/02/2020

Coloquio Internacional Fronteras en Diálogo: «La novela corta del Sureste de México, Centroamérica y el Caribe»

El Instituto de Investigaciones Filológicas y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invita a participar en este congreso que se celebra del 26 al 29 de octubre de 2020 en Ciudad de México (México). Se abordará la actualidad de la novela corta del sur de México (desde Chiapas a Yucatán), Centroamérica y el Caribe en lengua española. En ese marco geocultural, la diversidad de diálogos y relatos de media distancia descubren las[Leer más]
17/02/2020

Coloquio Internacional Fronteras en Diálogo: «La novela corta del Sureste de México, Centroamérica y el Caribe»

El Instituto de Investigaciones Filológicas y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebran este congreso del 26 al 29 de octubre de 2020 en Ciudad de México (México). Se abordará la actualidad de la novela corta del sur de México (desde Chiapas a Yucatán), Centroamérica y el Caribe en lengua española. En ese marco geocultural, la diversidad de diálogos y relatos de media distancia descubren las tensiones discursivas y la función[Leer más]
17/02/2020

Philologia Hispalensis, número 35 (2021)

La revista 'Philologia Hispalensis' invita a participar en este número, dedicado a estudios lingüísticos en los que tienen cabida todos aquellos trabajos originales relacionados con las distintas filologías clásica, española, inglesa, alemana, francesa, italiana y los estudios lingüísticos y culturales del mundo árabe. Este número, al igual que los anteriores de la revista, constará de dos secciones fijas, una destinada a artículos que comunican[Leer más]
17/02/2020

Philologia Hispalensis

'Philologia Hispalensis', fundada en 1986, es una revista internacional de carácter científico, lingüístico y filológico, de periodicidad anual que se ajusta al sistema de evaluación por pares de doble ciego. Desde 2016, su formato regular consiste en un volumen anual conformado por dos números, uno dedicado a estudios lingüísticos y otro a estudios literarios en los que tienen cabida todos aquellos trabajos originales relacionados con las[Leer más]
17/02/2020