array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación Lenguaje y Educación de la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia) fue creado en 1992 y actualmente es coordinado por la Dra. Norma Patricia Barletta Manjarrés. Tiene el propósito de generar conocimiento sobre el lenguaje como mediador de los procesos semióticos, sociales y afectivos, que constituya un aporte para una educación y que posibilite la construcción de una sociedad abierta, participativa y justa. Para
[Leer más]
14/08/2019
La Asociación de Hispanistas ALMOREAL (Angers Le Mans Orléans Relaciones Europa América Latina) celebra este congreso del 26 al 27 de marzo de 2020 en la Universidad de Orléans (Francia), bajo el título «Muros, barreras, obstáculos». Las comunicaciones versarán sobre cuestiones previamente desarrolladas en trabajos anteriores de ALMOREAL con respecto a las áreas geográficas españolas, latinoamericanas, africanas, y en una perspectiva
[Leer más]
13/08/2019
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Archivo Digital de Lenguas Peruanas del Departamento Académico de Humanidades de la PUCP se ofrece como un espacio comprometido con la conservación, difusión y estudio de todas las manifestaciones lingüísticas presentes en el territorio peruano. El archivo pone a disposición del público en general colecciones que registran en audio y video la diversidad lingüística y discursiva peruana. Los materiales incluidos en el archivo cuentan con
[Leer más]
13/08/2019
'Memorias' presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Naufragios coloniales del Caribe colombiano. Consideraciones investigativas, políticas y patrimoniales, por Juan Felipe Pérez Díaz. - Política y conflictos laborales en Puerto Rico durante el primer gobierno de Carlos Romero Barceló (1977-1981), por Alejandro M. Schneider. - La ciudad, el patrimonio y el performance en el espejo San Juan de Puerto Rico y Cartagena de
[Leer más]
12/08/2019