I Jornada de Estudio de Escrituras Autobiográficas

La División de Ciencias Sociales y Humanidades del Departamento de Letras Hispánicas de la Universidad de Guanajuato, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma Metropolitana invitan a participar en esta jornada que se celebra del 25 al 27 de septiembre de 2019 en Guanajuato (México). El plazo de envío de propuestas se cierra el 31 mayo de 2019. El objetivo de esta jornada, que se dirige a docentes, investigadores y[Leer más]
01/02/2019

VII Congreso Internacional: «La plata en Iberoamérica. De los orígenes al siglo XIX»

El Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la Universidad de León; el Archivio General de la Nación (Colombia); el Museo del Oro de Bogotá; el Museo colonial de Bogotá; y el INAH de México invitan a participar en este congreso que se celebra del 16 al 20 de septiembre en Bogotá (Colombia). El plazo para el envío de comunicaciones se cierra el 28 de febrero de 2019. Pueden enviar trabajos relacionados con los metales y las piedras preciosas[Leer más]
31/01/2019

Tribuna del Hispanismo Portugués

La Tribuna del Hispanismo celebrará el 12 de febrero de 2019 su sexta edición, con una mesa redonda dedicada al hispanismo portugués. Se contará con la presencia de Maria Fernanda de Abreu, António Pedro Vicente y Filipa Soares. La mesa será moderada por Richard Bueno Hudson, director académico del Instituto Cervantes. Presentará el acto Luis García Montero, director del Instituto Cervantes. La Tribuna del Hispanismo es un foro de encuentro de[Leer más]
31/01/2019

Kamchatka (2020)

'Kamchatka'. Revista de análisis cultural invita a participar en el número monográfico «Quinquis, yonquis y pandilleros: Imaginar, representar, contar la marginalidad urbana». El plazo para la entrega de trabajos se cierra el 30 de enero de 2020. Las personas interesadas en participar pueden consultar las bases en en este sitio: https://nuvol.uv.es/owncloud/index.php/s/wgytpfw9OfCwgEW[Leer más]
31/01/2019

VII Congreso Internacional: «La plata en Iberoamérica. De los orígenes al siglo XIX»

El Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la Universidad de León; el Archivio General de la Nación (Colombia); el Museo del Oro de Bogotá; el Museo colonial de Bogotá; y el INAH de México celebran este congreso del 16 al 20 de septiembre en Bogotá (Colombia). Se abordarán temas relacionados con los metales y las piedras preciosas desde la época prehispánica hasta 1900 en disciplinas como historia, historia del arte, derecho, literatura,[Leer más]
30/01/2019