Coloquio «Concebir la palabra: maternidad y literatura»

La Universidad de Guanajuato, a través del Cuerpo Académico Estudios literarios «Configuraciones discursivas y poéticas», del Departamento de Letras Hispánicas de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato invita a participr en este coloquio que se celebra del 23 y 24 de mayo de 2019 en Guanajuato (México). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 25 de marzo de 2019. El propósito es analizar la manera en que[Leer más]
14/02/2019

Tenso Diagonal, número 6 (2018)

'Tenso Diagonal'. Revista de teoría, crítica y creación sobre literaturas, culturas y comunidades fronterizas presenta el monográfico «Territorios Usurpados» con, entre otros, los siguientes artículos: - (Des) Integración de las poesías indígenas a las literaturas nacionales latinoamericanas: aproximación al campo literario de la poesía en lenguas indígenas en Chile y México, Gabriel Hernández - Lo erótico-grotesco entre notas rojas y las[Leer más]
14/02/2019

Coloquio «Concebir la palabra: maternidad y literatura»

La Universidad de Guanajuato, a través del Cuerpo Académico Estudios literarios. Configuraciones discursivas y poéticas del Departamento de Letras Hispánicas de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato celebra este coloquio del 23 y 24 de mayo de 2019 en Guanajuato (México). El propósito es analizar la manera en que diferentes escritoras, principalmente hispanoamericanas, problematizan la escena de la «dulce espera»,[Leer más]
14/02/2019

Patrimonio literario i identidad

Este trabajo presentado por Francesca Romana Uccella, en la Universidad de Barcelona, en 2017, propone en el primer capítulo una panorámica general sobre la idea del patrimonio literario y de la patrimonialización literaria. Expone algunas situaciones ejemplares útiles para comprender en qué forma estos conceptos son visibles gracias a casas museo, museos literarios, itinerarios literarios, monumentos dedicados a los escritores y sus personajes[Leer más]
13/02/2019

Toledo: Español y arte en las tres culturas

El Instituto Cervantes y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Fundación General, organizan la segunda edición de este curso del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2019 en Toledo (España). El programa académico, bajo la dirección conjunta de ambas instituciones, contempla la impartición en el aula, en horario de mañana, del curso y su continuación por la tarde con las clases monumentales, que transcurrirán en los[Leer más]
12/02/2019