Estudios de Literatura Colombiana, número 45 (julio-diciembre, 2019)

'Estudios de Literatura Colombiana', revista de la Universidad de Antioquia, invita a enviar artículos, reseñas, conferencias y entrevistas relacionados con los distintos campos de las literaturas colombianas para este número que será miscelánico. El plazo máximo para enviar los artículos propuestos será el 15 de febrero de 2019. Las contribuciones se deben ajustar a las normas de la revista que pueden consultar en este sitio: https://goo.gl/[Leer más]
29/01/2019

IX Jornadas de Historia y Cultura de América. Simposio 10: «Editores y editoriales en la constitución de redes transnacionales (siglos XIX y XX)»

La Universidad de Montevideo invita a participar en este simposio que se celebra dentro de las jornadas, que tendrán lugar del 24 al 26 de julio de 2019 en Montevideo (Uruguay). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de febrero de 2019. Este simposio se propone el abordaje de proyectos editoriales en sentido amplio, incluyendo no sólo casas editoras sino también colecciones o series, revistas literarias y culturales, y[Leer más]
28/01/2019

Cuadernos del Hipogrifo, número 10 (2018)

'Cuadernos del Hipogrifo', Revista de Literatura Hispanoamericana y Comparada, presenta el monográfico «escrituras migrantes, 'entre culturas' y nuevas inscripciones identitarias» con, entre otros, los siguientes artículos: - Hugo Salcedo Larios, Presencia de lo queer en el teatro mexicano como una forma en contra de la heteronormatividad - Dámaso Rabanal Gatica e Iris Barbosa. El «inmigrante» Lemebel: tensiones identitarias y políticas en la[Leer más]
28/01/2019

El cine, llave entre la educación mediática y la educación literaria: análisis y estudio de casos múltiples

Este trabajo realizado por Ignacio Caballos-Viro, presentado en la Universidad Camilo Jose Cela, en 2017, aborda la relación intertextual del cine y la literatura, y la relación de este acuerdo con la Educación Mediática. La finalidad es ofrecer una serie de puntos de anclaje a los profesores de Lengua y Literatura comprometidos con la educación integral de sus alumnos, pero abrumados por la actual coyuntura curricular. En la primera parte se[Leer más]
25/01/2019