Becas científicas de la Casa de Velázquez 2019

La Casa de Velázquez oferta estas becas para jóvenes investigadores cuyos trabajos necesiten una estancia corta de investigación en la Península Ibérica. El plazo para el envío de candidaturas se cierra el 5 de octubre de 2018. El candidato ha de ser doctorando y presentar un proyecto relacionado con uno de los campos de investigación de la Casa de Velázquez. Toda la información sobre los requisitos se puede consultar en las bases de la[Leer más]
17/09/2018

​La tierra, el hombre, el otro, la imagen del Marruecos meridional en textos españoles de 1940-1970

Este trabajo de Marwane Sabir, presentado en la Universidad de La Laguna (España) en 2016, toma como referencia textos españoles sobre Marruecos a partir de 1860, publicaciones de gran valor e importancia tanto en la cantidad, como en la calidad de la información que ofrecen. Mediante esta investigación y, basándome en estas publicaciones relativas al sur de este país, intenta recuperar una parte de la memoria colectiva de los pueblos de esta[Leer más]
14/09/2018

VI Encuentro Anual de Corresponsales y Agregados de Prensa Iberoamericanos, en Casa América y en el Instituto Cervantes, en Madrid

La Casa de América y el Instituto Cervantes celebran este encuentro el 19 de septiembre de 2018 en Madrid. Ocho destacados periodistas de España y de Hispanoamérica dialogarán sobre el periodismo cultural, sus objetivos y los retos que afrontan en su trabajo informativo. La jornada se desarrollará en las sedes de Casa América (sesiones de la mañana) y del Instituto Cervantes (sesiones de la tarde). En la inauguración intervendrán el secretario[Leer más]
14/09/2018

Beca de personal investigador en formación para la realización de un doctorado en lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas

La Cátedra global Nebrija-Santander del español como lengua de migrantes y refugiados ofrece esta beca de investigación doctoral. El plazo para el envío de las candidaturas se cierra el 26 de octubre de 2018. Entre los objetivos principales de esta cátedra está el desarrollar y promover la investigación en el ámbito de la adquisición, aprendizaje, enseñanza y evaluación del español como lengua de migración (lengua de inmigrantes, refugiados y[Leer más]
13/09/2018

Coloquio internacional «Expectativas, logros y desengaños del nuevo milenio en la historia y la cultura de mujeres latinoamericanas y caribeñas»

El Programa de Estudios de la Mujer de Casa de las Américas (Cuba) celebra este coloquio del 18 al 22 de febrero de 2019 en La Habana. Se abordarán distintos aspectos relacionados con las mujeres caribeñas en el contexto histórico, social y artístico latinoamericano. Ejes temáticos: - Las mujeres del siglo XXI: ¿iguales o distintas? - Su representación en la literatura y las artes. - Jóvenes autoras y artistas: sus temas, sus poéticas. - Las[Leer más]
12/09/2018