IV Jornadas Internacionales sobre Historia de la Traducción No Literaria (francés-español)

El grupo de investigación Historia de la Traducción Ciéntifica y Técnica (Histradcyt) de la Universitat de València celebra estas jornadas del 19 al 21 de noviembre de 2018 en Valencia (España). Se abordarán los manuales y los textos didácticos, en general, traducidos del francés al español en el siglo XIX, así como el papel social y cultural desempeñado por la traducción de textos ligados a la enseñanza. Ejes temáticos: 1. Transformaciones[Leer más]
06/08/2018

I Congreso Latinoamericano -Intercongresos- de Filosofía Medieval

La Red Latinoamericana de Filosofía Medieval y la Universidad Nacional de Asunción celebran este congreso del 27 al 28 de septiembre de 2018 en Asunción (Paraguay). El objetivo es abordar temas y problemas actuales de investigación en filosofía medieval. Quienes deseen participar pueden enviar sus proupuestas a la siguiente dirección de correo electrónico: rvillalaba@fil.una.py , con copia a: red.lafm@yahoo.com.ar . El plazo de inscripción se[Leer más]
06/08/2018

Medieval Association of the Pacific Conference, 2019: «Magic, Religion, and Science in the Global Middle Ages and Renaissance»

La Medieval Association of the Pacific celebra este congreso del 6 al 9 de febrero de 2019 en Fénix, Arizona (EE. UU.). El objetivo es posibilitar un encuentro entre jóvenes profesores, posgraduados y estudiantes avanzados para que presenten sus proyectos e intercambien ideas en torno a su profesión y especialidades. El plazo para inscribirse se cierra el 1 de noviembre de 2018.[Leer más]
06/08/2018

Poéticas del desplazamiento: «miradas desde la cultura visual y narrativas actuales»

La Universidad Nacional de Salta celebra este curso del 16 al 18 de agosto de 2018 en Salta (Argentina). Se abordarán los desplazamientos forzosos, la memoria colectiva, los cuerpos y subjetivadades violentados, así como la necroescritura y la desapropiación en las narrativas actuales.[Leer más]
03/08/2018

Universidad de La Habana, número 285 (2018)

'Universidad de La Habana' presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - ¿Qué es hoy la enseñanza de la lengua y qué debería ser?, Ignacio Bosque - Aproximación al estudio de los marcadores discursivos en muestras de habla culta de La Habana, Ana María González Mafud, Marialys Perdomo Carmona - De las unidades fraseológicas al conocimiento fraseológico, Manuel Martí Sánchez - La gramática española conversacional y el[Leer más]
03/08/2018