Las comedias moriscas de Lope de Vega

Juan Ortega Robles, autor de este trabajo, presentado en la Universidad de Castilla-La Mancha en 2017, aborda la comedia morisca como un subgénero en el teatro, que nace con «El Abencerraje» a mediados del siglo XVI. Se centra en la obra de Lope de Vega, quien popularizó algunos de sus romances moriscos y compuso, a finales del siglo XVI y principios del XVII, comedias moriscas incorporando a las tablas argumentos, personajes y estilo[Leer más]
12/09/2018

VI Coloquio Internacional sobre la Enseñanza del Español Lengua Extranjera

La Universidad de Montreal y la Asociación de Profesores de Español de Quebec (APEQ) celebran este congreso del 10 al 11 de mayo de 2019 en Monteal (Canadá). objetivo principal reunir a docentes, en activo y en formación, e investigadores en torno a un foro de discusión internacional sobre las aportaciones recientes al campo de la enseñanza y aprendizaje de ELE y sus implicaciones en el aula. Áreas temáticas del coloquio: - Gramáticas y métodos[Leer más]
12/09/2018

XXIII Congreso Internacional de Literatura y Estudios Hispánicos

La Lock Haven University (Pensilvania, EE. UU) celebra este congreso del 6 al 8 de marzo de 2019 en Santiago de Chile (Chile). El plazo para el envío de resúmenes expira el 19 de octubre de 2018. Contacto: Enrique Herrera https://lockhaven.edu/internationalstudies/[Leer más]
11/09/2018

Beca para estudiantes y doctorandos que requieran una estancia en la Península Ibérica

La Casa de Velázquez, junto con les Écoles Françaises à l'Étranger, oferta estas becas dentro de su campaña de «Ayudas específicas»-Científicos 2019. El plazo para el envío de candidaturas se cierra el 5 de octubre de 2018. Condiciones: a) Edad: Los candidatos tendrán que ser mayores de 18 años. No hay límite de edad. b) Nacionalidad: No hay criterio de nacionalidad c) Perfil del candidato: Investigadores doctorandos cuyos trabajos necesitan una[Leer más]
10/09/2018

Amaltea, volumen 10 (2018)

'Amaltea' presenta en este volumen el monográfico «Myth, Fantasy and Magic» con, entre otros, los siguientes artículos: - «Myths of Reality» and «Myths of Fantasy» in 'Los terribles amores de Agliberto y Celedonia' (1931) by Mauricio Bacarisse, Gregory Coste - Apuleyo or the magic of love: Archetypes and mythical imaginary for a fairy tale and its Contemporary interdisciplinary reception, Francisco Javier Escobar Borrego - Skrjabin's Magical[Leer más]
10/09/2018