Celebración del Día de las Escritoras, el 16 de octubre en la Biblioteca Nacional de España

En esta ocasión se ha decidido designar a una comisaria, la profesora de Literatura Española y responsable de la Unidad de Estudios Biográficos de la Universidad de Barcelona, Anna Caballé. El tema elegido es «Mujeres, saber y poder». Se inspira en un término de acuñación reciente, «empoderamiento», que define el proceso seguido para aumentar la fortaleza de individuos y comunidades en relación a su situación de pobreza o marginación, Ana[Leer más]
11/10/2017

452º F. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, petición de artículos

452º F. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada solicita artículos para el monográfico «La biblioteca de los artistas: usos del pensamiento literario en el cine y las artes visuales (1975-2015)», que se publicará el 31 de julio de 2018. Esta convocatoria está abierta y dirigida a todos aquellos que deseen participar y tengan los estudios mínimos de licenciatura. Pueden consultarse los procedimientos para el envío de artículos[Leer más]
10/10/2017

Coloquio «Margo Glantz, narradora heterodoxa, ensayista dicidente

El presente coloquio, que se celebrará del 6 al 7 de noviembre en Alicante, tiene por objetivo profundizar en una de las principales vertientes de la obra de Glantz, la de la escritura de ficción, para, por un lado, insertarla en el contexto de la narrativa mexicana y latinoamericana de los siglos XX y XXI y, por otro, analizarla en detalle con especial atención a aspectos como el feminismo, la autobiografía, la crónica, la memoria, lo político[Leer más]
02/10/2017

Investidura de Margo Glantz, escritora y ensayista mexicana, como Doctora Honoris Causa por la Universidad de Alicante, el 8 de noviembre de 2017

Con motivo de la investidura de Margo Glantz como Doctora Honoris Causa por la Universidad de Alicante, el día 8 de noviembre en el Paraninfo de la UA, durante los días 6 y 7 se celebrará el Coloquio «Margo Glantz: narradora heterodoxa, ensayista disidente», con el objetivo de profundizar en una de las principales vertientes de la obra de Glantz, la de la escritura de ficción, para, por un lado, insertarla en el contexto de la narrativa[Leer más]
02/10/2017

Congreso Internacional Cien años de la Revolución Rusa: «Mujeres, utopía y prácticas sociopolíticas»

Este congreso, que se celebrará del 26 al 27 de octubre de 2017 en la Universidad Carlos III de Madrid, se propone contribuir a la discusión y valoración del impacto social, político y filosófico de aquellos eventos que dieron lugar a uno de los fenómenos más importantes del siglo XX, centrando especialmente la discusión en el papel y figura de las mujeres revolucionarias.[Leer más]
27/09/2017