Congreso internacional «Escrituras desterritorializadas: literatura femenina y migración hispanoamericana en Europa»

El Centro de Estudios sobre Indentidades Colectivas, grupo de investigación «Cambio social, formas emergentes de subjetividades e identidad en la sociedad contemporánea, de la Universidad del País Vasco, junto con la Universidad de Lovaina, celebra este congreso del 17 al 18 de marzo de 2022. Ejes temáticos -Mujer migrante latinoamericana y literatura testimonial escrita en Europa (antecedentes y/o siglo XXI): aproximaciones multidisciplinares[Leer más]
15/11/2021

Dos becas predoctorales para el proyecto «Etiquetaje pragmático para un observatorio de la identidad de mujeres y hombres a través del humor. La plataforma observahumor.com» (IULMA)

El Instituto Interuniversitario de Lenguas Modernas Aplicadas (IULMA) oferta dos plazas de personal investigador/a predoctoral en formación para este proyecto. El plazo de envío de candidaturas finaliza el 19 de noviembre de 2021. Se requiere, entre otros, ser licenciado en Filología Hispánica o Inglesa, Traducción e Interpretación o Lingüística, tener los grados correspondientes más un máster oficial o tener el grado de Maestro más un máster[Leer más]
12/11/2021

Congreso Escrituras desterritorializadas: Literatura femenina y migración hispanoamericana en Europa

La Universidad del País Vasco UPV/ EHU, en colaboración con el Gobierno Vasco y la Universidad KU Leuven, celebra este congreso en la modalidad presencial del 17 al 18 de marzo de 2022 en Lovaina, Bélgica. en la invita a estudiantes e investigadores a enviar comunicaciones para el congreso. Los ejes temáticos: -Mujer migrante latinoamericana y literatura testimonial escrita en Europa (antecedentes y/o siglo XXI): aproximaciones[Leer más]
08/11/2021

Pasavento, revista de estudios hispánicos, volumen 9, número 2 (2021)

`Pasavento´, revista de estudios hispánicos de la Universidad de Alcalá presenta este número especial, «Estrategias de género y posturas autoriales en el campo literario actual» con, entre otros, los siguientes artículos: -A modo de introducción: posturas autoriales y estrategias de género en el campo literario actual, Aina Pérez Fontdevila -`Todas las escritoras no somos todas las escritoras´: hacia una crítica feminista de la autoría en el[Leer más]
03/11/2021










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Estudios Transerversales

El grupo de investigación «Estudios Transerversales» de la Universidad de Alicante tiene por objetivo estudiar la literatura catalana y francófona contemporánea, así como a la mujer como sujeto y objeto de representación desde la perspectiva autobiográfica, de género y de la sociología. Se centra en el contexto espaciotemporal del Mediterráneo occidental en los últimos cincuenta años. Está dirigido por M. Àngels Francés Díez y formado por[Leer más]
28/10/2021


Páginas: