Mujeres endemoniadas: brujería, heterodoxia y poder en la España premoderna (1ª Edición)

La Universidad Autónoma de Madrid organiza este curso del 1 de febrero al 23 de marzo de 2022. El plazo de inscripción finaliza el 25 de enero de 2022. A lo largo de la Historia se percibe una presencia constante, una mujer que inspira admiración y miedo: la bruja. La Edad Media y aun el Renacimiento fueron los periodos en que quedó definitivamente estructura su figura en el imaginario de los hombres. Para ellos, la naturaleza femenina resultaba[Leer más]
01/12/2021

Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, volumen 44, número 2 (2020)

`Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, de la Asociación Canadiense de Hispanistas, presenta en este número, entre otros los siguientes artículos: -The Last Mission: Religion and Colonial Francoism in Spanish Representations of Africa, Diana Arbaiza -La ruralización de lo neopolicíaco en Abril rojo de Santiago Roncagliolo, Eric Carbajal -En tierra extraña: relato alternativo de la migración española contemporánea, Irene Domingo Sancho -El[Leer más]
30/11/2021

VII Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores Mundo Hispánico: cultura, arte y sociedad

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León (España) celebra este congreso en la modalidad virtual del 4 al 6 de mayo de 2022. Se invita a docentes e investigadores doctores y a estudiantes de doctorado a participar con sus propuestas. Las secciones o líneas de investigación que aborda el congreso se corresponden con las disciplinas humanísticas: historia, historia del arte, información y documentación, arqueología, antropología[Leer más]
25/11/2021


Estudios de Teoría Literaria, número 23 (2021)

`Estudios de Teoría Literaria´, Revista digital de artes, letras y humanidades de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Mar del Plata (Argentina), presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: Parte I: Mutaciones en el cuerpo de la crítica -Del valor literario y de la comunidad crítica en la disciplina literaria, Annick Louis -La crítica literaria feminista como acto de subjetivación, Nora Dominguez -Señales de vida.[Leer más]
24/11/2021

Descolonizando materiales en el aula: propuestas de discusión

La Associação de Professores de Espanhol do Estado de Santa Catarina (APEESC), junto con la Universidade Federal de Santa Catarina (Brasil) celebra esta actividad el 25 de febrero de 2021 a las 17h. La actividad esta dirigida por el doctor Jorge Rodrigues Souza Junior (IFSP). Transmisión en: https://www.youtube.com/c/apeesc Inscripciones: http://inscricoes.ufsc.br/eventoapeesc25-11-21ouvinte Se emitirá un certificado que será gratuito para los[Leer más]
24/11/2021

Páginas: