Revista Argentina de Historiografía Lingüística, volumen 13, número 2 (2021)

`Revista Argentina de Historiografía Lingüística´ (RAHL) presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -La Biblioteca Virtual de la Filología Española: origen, desarrollo, estado actual y perspectivas de futuro ( www.bvfe.es ), María Ángeles García Aranda. -Los métodos de enseñanza de español publicados en Massachusetts (Estados Unidos) en el siglo XIX, Estela Calero Hernández. -Pedro Felipe Monlau: una mirada a su contribución[Leer más]
03/12/2021

Annual Conference Association of Hispanists of Great Britain & Ireland (AHGBI) 2022

La Asociación de Hispanistas de Gran Bretaña e Irlanda celebra este congreso del 11 al 13 de abril de 2022 en la University of London (Inglaterra). Se aceptará toda propuesta que aborde cualquier área de investigación relativa a los estudios hispánicos. El plazo de envío de resúmenes finaliza el 5 de diciembre de 2021. Más información en la página web.[Leer más]
02/12/2021

Mujeres endemoniadas: brujería, heterodoxia y poder en la España premoderna (1ª Edición)

La Universidad Autónoma de Madrid organiza este curso del 1 de febrero al 23 de marzo de 2022. El plazo de inscripción finaliza el 25 de enero de 2022. A lo largo de la Historia se percibe una presencia constante, una mujer que inspira admiración y miedo: la bruja. La Edad Media y aun el Renacimiento fueron los periodos en que quedó definitivamente estructura su figura en el imaginario de los hombres. Para ellos, la naturaleza femenina resultaba[Leer más]
01/12/2021

Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, volumen 44, número 2 (2020)

`Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, de la Asociación Canadiense de Hispanistas, presenta en este número, entre otros los siguientes artículos: -The Last Mission: Religion and Colonial Francoism in Spanish Representations of Africa, Diana Arbaiza -La ruralización de lo neopolicíaco en Abril rojo de Santiago Roncagliolo, Eric Carbajal -En tierra extraña: relato alternativo de la migración española contemporánea, Irene Domingo Sancho -El[Leer más]
30/11/2021

VII Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores Mundo Hispánico: cultura, arte y sociedad

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León (España) celebra este congreso en la modalidad virtual del 4 al 6 de mayo de 2022. Se invita a docentes e investigadores doctores y a estudiantes de doctorado a participar con sus propuestas. Las secciones o líneas de investigación que aborda el congreso se corresponden con las disciplinas humanísticas: historia, historia del arte, información y documentación, arqueología, antropología[Leer más]
25/11/2021


Páginas: