Decimonónica, números 1 y 2, volumen 18 (2021)

`Decimonónica`. Revista de producción cultural hispánica decimonónica, presenta en este número los siguientes artículos: - `Cintas medio borrosas´: Monumentalidad y memoria en los primeros años del cinematógrafo, Alicia Cerezo - The Violence of Competing Masculinities in Emilia Pardo Bazán´s `Los pazos de Ulloa´, Zachary Erwin - Shifting Critical Approaches to the Elusive Jewishness of `María´ by Jorge Isaacs, Naomi Lindstrom - El `genio de las[Leer más]
21/10/2021

Plaza de Assistant Professor of Latinx/Chicanx literature (California State University, San Bernardino)

El Department of World Languages and Literatures, California State University, San Bernardino (EE. UU.) oferta esta plaza de profesor a tiempo completo para empezar a trabajar en agosto de 2022. Podrán enviar la documentación requerida a partir del 17 de diciembre de 2021. La fecha límite de envío permanecerá abierta hasta que se cubra la plaza. Se requiere experiencia en estudios de literatura y la cultura latinx / chicanx, y se valorará una[Leer más]
20/10/2021

X Congreso Internacional Asociación Hispánica de Humanidades: «Una vez más de ida y vuelta, ni de aquí ni de allá: Nexos culturales en el mundo hispánico»

La Asociación Hispánica de Humanidades y la Universidad de Málaga (España) celebran este congreso del 21 al 24 de junio de 2022 en Málaga (España). Tendrán cabida las comunicaciones individuales relacionadas con el tema del Congreso y las áreas de investigación mencionadas. La celebración del congreso dependerá de la situación provocada por la pandemia mundial y estará sujeta a las medidas en vigor. El formulario de inscripción estará disponible[Leer más]
18/10/2021

Plaza de Assistant Associate Professor en estudios hispánicos globales contemporáneos (University of Kansas)

El Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Kansas oferta esta plaza de profesor para empezar a trabajar el 18 de agosto de 2022. El plazo de envío de candidaturas comienza el 22 de noviembre de 2021 y continuará abierto hasta que se cubra la plaza. Se requiere un profesor especializado en Estudios Comparativos Culturales y Literaturas Hispánicas Transnacionales en dos o más regiones del mundo, incluyendo América Latina y la[Leer más]
18/10/2021

Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna

La plataforma Modernalia, presentada durante el mes de mayo del presente año, es de acceso libre y gratuito. Impulsada desde el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) de la Universidad de Castilla-La Mancha, cuenta con la colaboración de otros miembros de universidades como Murcia, Almería, Alicante o Cantabria. El proyecto, avalado por la Fundación Española de Historia Moderna, está apoyado igualmente por diversas asociaciones[Leer más]
15/10/2021

Páginas: