array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo de investigación se centra en morfología, sintaxis, semántica y pragmática históricas, así como en análisis del discurso e historiografía lingüística.
[Leer más]
31/05/2017
Curso de posgrado de 60 créditos coordinado por Marcelo Taibo, que tiene como componente central el contacto directo con el producto de la investigación científica y la formación en investigación. Este programa de posgrado no apunta exclusivamente a formar investigadores, sino también docentes familiarizados con la producción disciplinar reciente y capacitados para investigar. Objetivos: Contribuir a la formación de investigadores en ciencias
[Leer más]
30/05/2017
Philologica Canariensia solicita contribuciones para el número 24 (2018). Pueden enviar artículos, notas y reseñas sobre temas relacionados con la lengua, la lingüística y la literatura en el ámbito de los países de habla española, inglesa y francesa, así como en el área de los estudios clásicos (latín y griego). Todas las contribuciones deberán ser originales e inéditas. La revista, publicada por la Facultad de Filología de la Universidad de
[Leer más]
12/05/2017
Este curso presencial, impartido por Icíar Gómez y María Varela, se dirige a estudiantes y profesionales relacionados con el mundo editorial. Horario: lunes a viernes de 18:15 a 21:15.
[Leer más]
10/05/2017
Álex Herrero, Alfonso Ruiz, Diego Ibáñez Rivera e Icíar Gómez imparten este curso presencial dirigido a estudiantes y porfesionales del ámbito editorial. El curso tendrá lugar de lunes a sábado de 10:00 a 14:00.
[Leer más]
10/05/2017