Máster de Periodismo de Agencia EFE / Universidad Rey Juan Carlos

El curso, que incluye siete meses de formación teórica y seis de prácticas remuneradas en las oficinas de la Agencia en España y el exterior, está dirigido a graduados o titulados españoles, o de cualquier otro país, que hablen español y que quieran formarse en todos los formatos del periodismo de agencia. Durante los siete primeros meses, los alumnos tienen la oportunidad de aprender, en clases y talleres, el estilo del periodismo de agencia y[Leer más]
06/06/2017

Los verbos de cambio en español

Esta investigación se centra en describir una parte del léxico verbal mediante el estudio semántico y sintáctico de los verbos de cambio en español, más concretamente, de los verbos de cambio de estado y entidad. Para lograr este objetivo, se ha estructurado este trabajo en tres ejes temáticos interconectados. En el primero, se aborda la definición y clasificación general de los verbos de cambio; en el segundo, se lleva a cabo el análisis[Leer más]
05/06/2017

Lingüística Española Actual anuncia la publicación del volumen 38, número 2 (2016)

La revista Lingüística Española Actual es una publicación semestral de ámbito internacional, que tiene como objetivo la difusión de trabajos sobre Lingüística sincrónica española en cualquiera de sus vertientes. Este número incluye, entre otro trabajos, artículos de Serrano-Dolader, David: «Los prefijos cuantificativos en español: perspectiva didáctica»; Montero Curiel, Marisa: «El sufijo -ón como diminutivo en español» y Felíu Arquiola, Elena[Leer más]
02/06/2017










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Gramática do español

El Grupo de Investigación Gramática del español (referencia USC GI-1372) se constituyó inicialmente en torno al estudio de la gramática del español y sus fundamentos teóricos. Posteriormente ha ampliado sus intereses a áreas relacionadas, como son la construcción de bases de datos sintácticos, morfológicos y léxicos, la elaboración de corpus textuales tanto escritos como orales, el desarrollo de gramáticas formales y el diseño de aplicaciones[Leer más]
02/06/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Relaciones entre el léxico y la sintaxis en español

Este grupo, dirigido por Cristina Sánchez López, se centra en la sintaxis en general y en el análisis sintáctico del español en particular.[Leer más]
31/05/2017