Revista de Estudios Brasileños, número 20 (2022)

`Revista de Estudios Brasileños´ publicación digital, resultado de la colaboración entre la Universidad de Salamanca (USAL) y la Universidad de São Paulo (USP) invita a participar en este número con motivo de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Brasil. El plazo de envío de resúmenes finaliza el 31 de julio de 2022. La recepción de artículos está abierta para la Sección General, Dosier, Entrevistas y Reseñas. En la Sección[Leer más]
09/06/2022

I Congreso Internacional «Arte y memoria en la historia reciente de América Latina: miradas interdisciplinarias»

El Grupo de Investigadores en Memorias y Artes Latinoamericanas (GIMAL), formado por académicos asociados a universidades de cinco países (Argentina, Australia, Chile, India e Italia) y el Instituto de Justicia y Derechos Humanos de la UNLa, organizan este congreso que se celebra del 7 al 10 de septiembre de 2022 en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), en Buenos Aires (Argentina). El propósito principal del congreso es reunir a[Leer más]
06/06/2022

II Congreso Internacional «Historia, trauma y posmemoria en América Latina (2000-2020): acercamientos y perspectivas interdisciplinarios»

El Grupo de Investigadores en Memorias y Artes Latinoamericanas (GIMAL), formado por académicos asociados a universidades de cinco países (Argentina, Australia, Chile, India e Italia), invita a participar a este congreso que se celebra del 18 al 20 de enero de 2023 en en The English and Foreign Languages University (India). El plazo de envío de resúmenes finaliza el 6 de agosto de 2022. El propósito principal del congreso es reunir a[Leer más]
06/06/2022

I Congreso Internacional Hispanoamericano. Mundo hispánico-mundo global. Memoria y futuro

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y la Fundación UNIR organizan este congreso híbrido que se celebra del 22 al 24 de junio de 2022 en línea y en Pozuelo de Alarcón, Madrid. El congreso tiene un enfoque multidisciplinar de rigor académico y espíritu divulgativo en el que se presentará a la realidad hispanoamericana desde diversos ámbitos: literatura, historia, derecho, política, religión, etc. Programa provisional: https://www.unir.net/wp[Leer más]
06/06/2022

Plaza de Visiting Assistant Professor of Spanish Studies (University of Minnesota)

El Departamento de Estudios Españoles y Portugueses de la University of Minnesota oferta esta plaza de docente a tiempo completo. Las solicitudes comenzarán a evaluarse el 20 de junio de 2022. Se valorará un título de doctorado en estudios culturales ibéricos o latinoamericanos o un campo relacionado obtenido en los últimos cinco años, excelencia docente, experiencia en la enseñanza de literatura y cultura ibéricas premodernas, del Siglo de Oro[Leer más]
03/06/2022

Páginas: