II Congreso Internacional «Historia, trauma y posmemoria en América Latina (2000-2020): acercamientos y perspectivas interdisciplinarios»

El Grupo de Investigadores en Memorias y Artes Latinoamericanas (GIMAL), formado por académicos asociados a universidades de cinco países (Argentina, Australia, Chile, India e Italia), organiza este congreso que se celebra del 18 al 20 de enero de 2023. El propósito principal de la convocatoria es reunir a investigadores, profesores y especialistas provenientes de distintas disciplinas de las humanidades y las ciencias sociales para reflexionar[Leer más]
17/08/2022

Lenguas indígenas de América Latina: contextos, contactos, conflictos

El libro, editado por Lenka Zajícová, catedrática de Lingüística Hispánica en la Universidad Palacký de Olomouc, se compone de diez estudios lingüísticos y sociolingüísticos sobre lenguas americanas que tratan temas relacionados tanto con su historia, como con su presente, y que van desde un análisis crítico de ideologías coloniales en su descripción lingüística, pasando por nuevas propuestas sobre su tipología morfológica o el concepto colonial[Leer más]
16/08/2022

Género en América Latina: homenaje a Barbara Potthast

Este volumen, editado por Sarah Albiez-Wieck, Silke Hensel, Holger Meding y Katharina Schembs, investigadores de la Universidad de Colonia, rinde homenaje a Barbara Potthast, historiadora alemana que ha dedicado gran parte de su vida académica a la investigación de las relaciones de género en América Latina. Reúne veinte artículos que tratan estas cuestiones en el continente desde varias disciplinas: la historia, la literatura, los estudios[Leer más]
16/08/2022

I Simposio Internacional Diálogos Latinoamericanos: Rubén Darío y Juan Ramón Molina

La Academia Espírito-santense de Letras, en colaboración con el Instituto Ambiental Reluz, la Universidad Federal de Espírito Santo (Ufes) y el Centro Cultural Sesc-Glória, celebra este encuentro en línea el 23 de julio de 2022 entre las 14 y las 18:30 h (de Brasil). El evento tiene por objetivo reunir investigadores y amantes de la literatura hispanoamericana a través del legado del poeta nicaragüense Rubén Darío (1867-1916) y del poeta[Leer más]
12/07/2022

Páginas: