II Encuentro Internacional de Estudios sobre Estados de Excepción y Terrorismo de Estado

La Universidad de Santiago de Compostela celebra este encuentro del 27 al 28 de octubre de 2020 en Santiago de Compostela (España). El objetivo es reflexionar sobre los estados de excepción, las formas específicas que pudo adquirir en Europa, salazarismo (Portugal), franquismo (España), fascismo (Italia), nazismo (Alemania), coronelismo (Grecia); y en América, terrorismo de Estado. Organizadores: César Román y Lisandro Cañón Correo e.:[Leer más]
07/01/2020

Complutum

'Complutum', fundada en 1991 y vinculada a la Universidad Complutense, que publica trabajos de investigación arqueológica, especialmente sobre la Prehistoria en la Península Ibérica. Con una publicación bianual, aceptan trabajos teóricos, metodológicos e interdisciplinares y de síntesis de apartados novedosos de la investigación, sobre los informes de yacimientos, colecciones de museos o piezas arqueológicas excepcionales. Director: Gonzalo Ruiz[Leer más]
23/12/2019

Revista de Literatura Medieval

La Revista de literatura medieval, fundada en 1989 y vinculada a la Universidad de Alcalá, publica ediciones, trabajos de investigación, notas y reseñas críticas de temas referentes a la literatura medieval, al margen de su lengua y geografía. Con una publicación anual, acepta trabajos en todas las lenguas científicas (alemá, catalán, español, francés, gallego, inglés...etc.). - Directores: Dr. Carlos Alvar Ezquerra (Universidad de Alcalá /[Leer más]
23/12/2019

Cuadernos Dieciochistas

'Cuadernos dieciochistas' es una revista multidisciplinar dedicada al estudio del siglo XVIII, vinculada a la universidad de Salamanca, constituye el órgano de publicación de la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII. Se publica un volumen al año, principamente en español aunque se admiten artículos en otras lenguas. Está indexada en DOAJ, ISOC, DICE, RESH, IN-RESCHS, CIRC, MIAR, CCHS, LATINDEX, ERIH PLUS, EBSCO, Proquest, MLA, MLABI y[Leer más]
16/12/2019

Cuadernos Dieciochistas, número 20 (2019)

'Cuadernos Dieciochistas', presenta, entre otros, los siguientes artículos: - El desempeño económico de Hispanoamérica durante el siglo XVIII y las Reformas Borbónicas, Jorge Gelmán - Aclarando tintes demasiado oscuros: La economía española en el siglo XVIII, Enrique Llopis Agelán Árbol, José Antonio Sebastián Amarilla Árbol¡ - Calas críticas en la transmisión manuscrita del Cantar de Mio Cid a partir de sus copias dieciochescas, Alberto[Leer más]
16/12/2019