Letras Libres

'Letras Libres' es una revista mensual de crítica y creación, fundada en 1999 y heredera de la tradición y el ánimo de la revista 'Vuelta' fundada por Octavio Paz. Con dos ediciones, una en México y otra en España, 'Letras Libres', brinda espacio a ensayos, poemas, cuentos, entrevistas, crónicas, reportajes, reseñas bibliográficas y semblanzas literarias, así como a las artes visuales y comentarios de los lectores. Algunos de los colaboradores[Leer más]
12/12/2019

Minervae Baeticae: Boletín de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras

'Minervae Baeticae' pertenece a la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Las primeras publicaciones son de 1899, aunque se considera que el primer volumen es de 1973. Su boletín recoge lo más significativo de la labor investigadora y cultural de la Real Academia de Buenas Letras. - Editorial: Universidad de Sevilla ISSN: 0214-4395 ISSN electrónico: 2254-0806[Leer más]
12/12/2019

El Pasajero: Revista de Estudios sobre Ramón del Valle-Inclán

'El Pasajero'. Revista de Estudios sobre Ramón del Valle-Inclán', fundada en 1995 y con perioricidad anual, es una revista electrónica dedicada al estudio de la vida y la obra de este autor. De forma excepcional, se publican artículos sobre autores coétaneos a Valle-Inclán y su época literaria. Jesús Mª Monge (Editor) Juan Rodríguez (Secretario) ISSN 1576-1320[Leer más]
12/12/2019

Historia Mexicana, volumen LXIX, número 2 (2019)

'Historia Mexicana', revista de El Colegio de México, presenta en este número el dosier «Ecos atlánticos de las aboliciones hispanoamericanas» a cargo de Celso Castilho y Marcela Echeverri con, entre otros, los siguientes artículos: - Ecos atlánticos de las aboliciones hispanoamericanas. Presentación de Celso Castilho y Marcela Echeverri, Celso Castilho, Marcela Echeverri - Esclavitud y tráfico de esclavos en el Pacífico suramericano durante la[Leer más]
12/12/2019

Los Muestros: La Voix des Sépharades

'Los Muestros: La voix des Sépharades' es una revista multilingüe en francés, inglés y judeoespañol del Instituto Sefardí Europeo que engloba fenónemos culturales e históricos relacionados con el mundo sefardí. Fundada en 1990, cada número trata los fenómenos que han forjado la historia del pueblo judío: el patronímico, la música y las diferentes comunidades que lo forman. La revista intenta también ofrecer un espacio de diálogo judeocristiano.[Leer más]
12/12/2019