array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
En grupo de investigación "Genealogías de Sefarad", creado en 2015 (Soria), se dedica a la exploración de las diferentes manifestaciones de Sefarad en la historia y la cultura españolas. El grupo se dedica a la investigación sobre temas judeo-ibéricos contemporáneos. Los organizadores del grupo provienen de varias universidades e instituciones de EE. UU., España, Portugal e Israel. Miembros: - Rina Benmayor, California State University Monterey
[Leer más]
08/07/2019
Este trabajo de Carles Cortés Orts aporta un estudio completo de la influencia que la condición de exiliado en el país andino dejó en la narrativa del escritor de Barcelona. Se trata de un episodio personal, tras la derrota republicana en la Guerra Civil española, que marcó decididamente a una generación de escritores que se vieron forzados a dejar su residencia e instalarse en diversos países de acogida. En el caso de Benguerel, los nuevos
[Leer más]
01/07/2019
La Universidad Pablo de Olavide (España) celebra este máster de noviembre de 2019 a septiembre de 2020. Su objetivo es recer al alumnado una sólida formación avanzada práctica, metodológica y teórica de carácter multidisciplinar, dirigida a su especialización académica e investigadora en el campo de la historia latinoamericana. El programa pone un especial énfasis en la investigación, y destina una parte sustancial de su tiempo al desarrollo de
[Leer más]
28/06/2019
'Acta Iassyensia Comparationis', revista del Departamento de Literatura Comparada de la Universidad Alexandru Ioan Cuza de Iaşi, invita a participar en este número dedicado al tema «Historia- historias». El plazo para el envío de las colaboraciones se cierra el 25 de noviembre de 2019. La invitación se dirige, ante todo, a los especialistas en literatura (universal y comparada), pero también se aceptan contribuciones firmadas por profesionales
[Leer más]
26/06/2019
L Red Internacional de Investigación y Aprendizaje: Memoria y Narración, CCHS-CSIC celebra este seminario del 18 al 20 de noviembre de 2019. El propósito es ahondar en la compleja relación entre la propia noción de memoria y la de identidad nacional en el contexto político actual tanto en Europa como en América, teniendo en cuenta los discursos en diversos medios de comunicación de masas y redes sociales. En particular, nos proponemos abordar la
[Leer más]
24/06/2019