array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Andalucía Oriental y su relación con América en la Edad Moderna

El Grupo de Investigación Andalucía Oriental y su relación con América en la Edad Moderna de la Universidad de Granada (Departamento de Historia Moderna y de América) se ocupa de las siguientes líneas de investigación: - Instituciones y administración en la España Moderna. - Mentalidades y comportamientos colectivos. - Repoblación y colonización: el modelo andaluz y su proyección americana. - Minorías de origen musulmán (Mudéjares y Moriscos) en[Leer más]
06/08/2019











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Patrimonio Andalusí: Cultura, Documentos y Paisajes

El grupo de Investigación Patrimonio Andalusí: Cultura, Documentos y Paisajes de la Universidad de Sevilla, dirigido por Fátima Roldán Castro, aborda las siguientes líneas de investigación, entre otras: - Historia, Geografía y Literatura de al-Andalus. - Gestión y Mediación de la Diversidad Cultural. - Procesos de Globalización Lingüística en el Magreb. - Traducción Árabe Español y Español-Árabe. - Enseñanza de Lenguas Extranjeras.[Leer más]
05/08/2019











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Ixbilia

El Grupo de Investigación Ixbilia de la Universidad de Sevilla, dirigido por Rafael Valencia Rodríguez, aborda las siguientes líneas de investigación, ente otras: - Relaciones Euro-Árabes y Euro-Magrebíes. - Mundo Árabe. Enseñanza y Aprendizaje del Árabe: Métodos y Enfoques. Enseñanza y Aprendizaje del Español en el Norte de África - Magreb. - Migraciones y culturas de frontera. - Comunidades Árabes y Musulmanas en Ámbito Europeo. Miembros del[Leer más]
05/08/2019


Ayudas y subvenciones a la traducción, la promoción y edición del libro, la lectura y las letras del Ministerio de Cultura y Deporte de España - 2019

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte de España, a través de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, oferta estas ayudas a la edición de libros, a las revistas culturales, a las entidadades SAL que promueven la industria editorial, a la modernización de librerías independientes, a la traducción y a la promoción de la lectura y las letras españolas. La[Leer más]
01/08/2019

Ayudas para la modernización de librerías del Ministerio de Cultura y Deporte de España - 2019

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte de España, a través de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, oferta estas ayudas a la modernización de librerías independientes en régimen de concurrencia competitiva. La fecha límite para participar se abre el 31 de julio de 2019 y se cierra el 20 de agosto de 2019. Se tendrán en cuenta aquellas librerías que[Leer más]
01/08/2019