Padrinazgo bautismal y parentesco espiritual: modelos y experiencias en la Cantabria moderna

Este trabajo de investigación de Hector Fernando Sánchez Diego, presentado en la Universidad de Cantabria en 2017, se centra en un aspecto concreto del funcionamiento interno de las sociedades de época moderna en el territorio de la región hoy denominada Cantabria, como eran los vínculos de padrinazgo bautismal asociados al parentesco espiritual. Dos son los objetivos que marcan el desarrollo del discurso investigador. En primer lugar, se[Leer más]
30/11/2018

El cabildo de la iglesia catedral de Burgos en la Baja Edad Media (1352-1407)

Este trabajo presentado por María Esperanza Simón Valencia, en la Universidad de Cantabria en 2017, realiza el estudio de la estructura interna, evolución económica y social del cabildo de la iglesia Catedral de Burgos en el siglo XIV, concretamente se centra en el periodo entre 1352 y 1407. Las características internas de la fuente principal utilizada, los 'Libros Redondos' del Archivo Catedral de Burgos, determinan el esquema del presente[Leer más]
30/11/2018

Encuentro con el hispanista Luke Stegemann en el Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes celebra este encuentro con el hispanista australiano Luke Stegemann, quien abordará los modos en que España y Australia están intentando dar sentido, tanto a nivel político y legislativo como a nivel sociocultural, a episodios difíciles de sus pasados recientes. Luke Stegemann, premiado con la Medalla Malaspina 2018 por su colaboración en el diálogo cultural entre Australia y España, ha trabajado en medios de comunicación[Leer más]
30/11/2018

Espacio, poder y sociedad en San Vicente de la Barquera en la Edad Media

Este trabajo de Fernando Martín Pérez, presentado en la Universidad de Cantabria en 2017, aborda diferentes aspectos de la villa de San Vicente de la Barquera en la Edad Media. A partir de ella, se ofrecen cuatro capítulos con el objeto de mostrar cuestiones referentes al espacio, el poder y la sociedad de la villa en la Edad Media. El primer capítulo observa la problemática de la fundación regia de puertos en el Atlántico ibérico. San Vicente[Leer más]
29/11/2018

Familia infanzona y nobleza hidalga: el mayorazgo de los «De la Guerra» en el Antiguo Régimen

Este trabajo de María Isabel Cobo Hernando, presentado en la Universidad de Cantabria en 2017, analiza las diferentes estrategias e instrumentos utilizados para lograr la promoción y ascenso social de una familia noble, asi como los mecanismos de solidaridad generados entre parientes en el contexto regional de la Cantabria de la Edad Moderna. Esta investigación se integra en las líneas de investigación sobre la historia de la familia interesada[Leer más]
29/11/2018