Open Scriptures : Notation in Contemporary Artistic Practices in Europe and the Americas

Esta publicación a cargo de Susana González Aktories, profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (Mexico) en el Área de Teoría de la Literatura, y de Susanne Klengel, profesora de Literatura y Culturas Latinoamericanas en el Institute for Latin American Studies de la Freie Universität Berlin, recopila ensayos que tejen un diálogo multilateral e interdisciplinario entre académicos, creadores y agentes de Europa y América Latina que[Leer más]
10/05/2022

Revista Aleph, volumen LVI, número 200 (2022)

Revista `Aleph´, emblemática publicación colombiana dirigida por Carlos Enrique Ruiz, presenta en este volumen, en el que conmemora haber llegado al número 200, entre otros, los siguientes artículos: -En los 200 de Aleph, Carlos Enrique Ruiz -La revista Aleph y su símbolo, Santiago Moreno G -Alborada de la ciencia en la Nueva Granada, Darío Valencia Restrepo -¿Hacia dónde miro?, Enrique Forero G. -Tertulia de la Academia Colombiana de Ciencias[Leer más]
27/04/2022

Coloquio «Privados españoles y europeos a través de sátiras, libelos, cartas y discursos (siglos XVI-XVIII)»

La Université de Bourgogne Franche-Comté, el Consejo Superior de Investigaciones Cinetíficas (CSIC) y la Scuola Normale di Pisa, con la colaboración del Colegio de España y la Bibliothèque Mazarine, celebran este coloquio del 13 al 15 de octubre de 2022 en París. Su objetivo es entender mejor la representación del fenómeno de la privanza en la opinión pública europea entre los siglos XVI y XVIII y, en particular, las complejas relaciones[Leer más]
27/04/2022

Ciclo de conferencias Españoles en la Universidad de Buenos Aires

La Universidad de Buenos Aires (UBA), junto con la Asociación Hispanoargentina de Profesionales y la Embajada de España en Argentina, con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, celebra este ciclo de conferencias desde el 28 de abril hasta 24 de noviembre de 2022, dentro del marco de las actividades programadas para celebrar su bicentenario. Programa: 28 de abril: Dr. José Sellés Martínez,[Leer más]
27/04/2022

Páginas: