Revista Aleph, volumen LVI, número 200 (2022)

Revista `Aleph´, emblemática publicación colombiana dirigida por Carlos Enrique Ruiz, presenta en este volumen, en el que conmemora haber llegado al número 200, entre otros, los siguientes artículos: -En los 200 de Aleph, Carlos Enrique Ruiz -La revista Aleph y su símbolo, Santiago Moreno G -Alborada de la ciencia en la Nueva Granada, Darío Valencia Restrepo -¿Hacia dónde miro?, Enrique Forero G. -Tertulia de la Academia Colombiana de Ciencias[Leer más]
27/04/2022

Coloquio «Privados españoles y europeos a través de sátiras, libelos, cartas y discursos (siglos XVI-XVIII)»

La Université de Bourgogne Franche-Comté, el Consejo Superior de Investigaciones Cinetíficas (CSIC) y la Scuola Normale di Pisa, con la colaboración del Colegio de España y la Bibliothèque Mazarine, celebran este coloquio del 13 al 15 de octubre de 2022 en París. Su objetivo es entender mejor la representación del fenómeno de la privanza en la opinión pública europea entre los siglos XVI y XVIII y, en particular, las complejas relaciones[Leer más]
27/04/2022

Ciclo de conferencias Españoles en la Universidad de Buenos Aires

La Universidad de Buenos Aires (UBA), junto con la Asociación Hispanoargentina de Profesionales y la Embajada de España en Argentina, con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, celebra este ciclo de conferencias desde el 28 de abril hasta 24 de noviembre de 2022, dentro del marco de las actividades programadas para celebrar su bicentenario. Programa: 28 de abril: Dr. José Sellés Martínez,[Leer más]
27/04/2022

A Diplomacia Cultural da Espanha no Brasil (1998-2021): ensino e promoção da língua e cultura espanholas como elementos de soft power

Este trabajo a cargo de Ayrton Ribeiro de Souza, defendido en la Universidad de São Paulo en 2022, se propone como objetivo general analizar la amplitud de la presencia de la Diplomacia Cultural de España en Brasil desde la perspectiva teórica del poder blando (`soft power´). La hipótesis central es que desde la década de 1990 Brasil ha sido una prioridad para la Diplomacia Cultural Española, representada principalmente a través de la promoción[Leer más]
24/04/2022

Aprende y practica español en España, cursos del Instituto Cervantes en colaboración con entidades culturales

El Instituto Cervantes, en colaboración con otras entidades culturales, organiza cursos de lengua y cultura en ciudades históricas de España como Toledo, Alcalá de Henares y Madrid. Dirigidos a estudiantes de español de nivel B1 o superior, los cursos se celebrarán de abril a octubre de 2022. Además de mejorar tu español, cada curso te proporcionará conocimientos específicos sobre aspectos como la convivencia de las Tres Culturas en Toledo, la[Leer más]
22/04/2022

Páginas: