XVIII Encuentro RETEM de Morfólogos

La Universidad de Alcalá celebra este congreso en la modalidad presencial, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan, del 29 al 30 de septiembre de 2022, en Alcalá de Henares. El propósito del encuentro dedicado a las construcciones en morfología es propiciar un diálogo interteórico que permita destacar y valorar los puntos positivos de las teorías con supuestos alejados. Las personas interesadas enviarán un resumen anónimo de su[Leer más]
19/01/2022

IX Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica

La Universidad de La Laguna celebra este congreso del del 25 al 27 de mayo de 2022 en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, España. Está abierta la posibilidad de enviar propuestas de comunicaciones hasta el 31 de enero de 2022. El envío de propuestas y las inscripciones se realizarán a través del la web del congreso: http://eventos.ull.es/go/lexicografia2020 , que enlaza con la web de inscripciones de la secretaría técnica, o directamente en[Leer más]
13/01/2022

Congreso Internacional de Lexicografía Histórica y Lexicología (ICHLL2022)

Los grupos de investigación TEMOS (UMR 9016) de la Université de Bretagne (Lorient) y Litt Arts (5316), la Université Grenoble Alpes, en colaboración con la Sociedad Internacional de Lexicografía y Lexicología Histórica (International Society for Historical Lexicography and Lexicology, ISHLL), celebran este congreso del 22 al 24 de junio de 2022 en Lorient (France). El propósito es ofrecer a los investigadores de diferentes instituciones la[Leer más]
13/01/2022

La naturaleza de la ambigüedad léxica: un estudio sobre los sustantivos en español

Esta tesis a cargo de Natalia López Cortés, defendida en la Universidad de Zaragoza en 2021, aborda en profundidad los fenómenos lingüísticos relacionados con la ambigüedad léxica, desde un punto de vista tanto teórico como experimental. Se parte de una interpretación subjetiva de las palabras ambiguas, en oposición a otras aproximaciones posibles, como la diacrónica (basada en la historia etimológica de las unidades léxicas). Es por ello que[Leer más]
10/01/2022

Los neologismos fraseológicos como palabras idiomáticas en locuciones en español: morfología y clasificación

Esta tesis a cargo de Manuel José Aguilar Ruiz, defendida en la Universitat de València en 2021, estudia la configuración formal de un tipo muy específico de palabras idiomáticas, los denominamos neologismos fraseológicos, y que suponen aquellas voces diacríticas que, presentes en locuciones en lengua española, se han originado partiendo de fenómenos internos de la propia lengua para multiplicar su léxico (tales como la derivación, la[Leer más]
10/01/2022

Páginas: