II Simpósio Internacional: «Línguas e variedades linguísticas ameaçadas na Península Ibérica» (LAPI 2019)

El Centro Interdisciplinar de Documentação Linguística e Social (CIDLES), el SOAS World Languages Institute y el proyecto Frontera hispano-portuguesa: documentación linguística y bibliográfica (FRONTESPO) de la Universidad de Alcalá invitan a participar en este congreso, que se celebra del 4 al 5 de julio de 2019 en Lisboa (Portugal). El objetivo es incentivar la discusión interdisciplinar y divulgar el trabajo con lenguas y variedades[Leer más]
04/03/2019

Nueva ReCIT, número 2 (2019)

'Nueva ReCIT', revista de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, invita a participar en este número con trabajos relacionados con la traductología, pero también con aquellas disciplinas conexas, como lenguajes especializados, terminología, gramática contrastiva, análisis del discurso aplicado a la traducción, didáctica de la traducción, entre otras. El plazo para la recepción de trabajos: 20 de mayo de 2019.[Leer más]
04/03/2019

Presentación del libro «Las 100 dudas más frecuentes del español», una guía para hablar y escribir con corrección, en el Instituto Cervantes en Madrid

El Instituto Cervantes y la editorial Espasa presentaron el libro 'Las 100 dudas más frecuentes del español', el 27 de febrero de 2019, en la sede del Instituto Cervantes en Madrid. Se trata de una guía sencilla, útil y amena para resolver las vacilaciones habituales sobre el uso correcto del idioma, dirigida a un público muy amplio que desea expresarse con arreglo a la norma culta. Acentos, signos de puntuación, concordancia, preposiciones,[Leer más]
28/02/2019

100 años de estudios románicos en Zagreb: tradición, contactos, perspectivas (ROMANISTIKA100)

La Universidad de Zagreb invita a participar en este encuentro, que se celebra del 15 al 17 de noviembre de 2019 en Zagreb (Croacia). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 5 de mayo de 2019. El objetivo del congreso es celebrar el siglo de tradición de los estudios de las lenguas y literaturas románicas en la Universidad de Zagreb haciendo hincapié en sus destacados profesores, su labor académica y sus contribuciones científicas.[Leer más]
26/02/2019

Páginas: