array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Interculturalidad Lingüística: Fraseología, Discurso y Plurilingüísmo (INTERFRADIS)

Líneas de investigación: -Relaciones culturales -Lingüística comparada -Bilingüismo -Enseñanza de lenguas -Estilística (estilo y retórica) (análisis crítico del discurso) -Lingüística aplicada -Sociolingüística -Lexicología -Lengua y cultura -Sociopragmática del discurso; lenguas con fines específicos (y su descripción) Investigadora responsable: ​Florentina Micaela Mena Martínez[Leer más]
22/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de Traducción, Lexicología y Escrituras

Líneas de investigación: -Estudio contrastivo léxico francés-español -Francés especifico -Lexicología -Semántica -Traducción Investigadora principal: Antonia Pagán López[Leer más]
22/03/2022


Concilio salmanticense «Antonio de Lebrixa, grammatico en su medio milenio»

El Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca y la Cátedra de Altos Estudios del Español Elio Antonio de Nebrija, de misma universidad, celebran este concilio, en las modalidades presencial y en línea, del 9 al 11 de junio de 2022. Su objetivo es profundizar en la impronta nebrisense para la historia de la gramaticografía del español y fomentar la reflexión sobre la figura de Antonio de Nebrija desde diferentes disciplinas[Leer más]
22/03/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

INTERLÉXICO

El grupo de investigación Interléxico ubicado en el Departamento de Filología Española I y Filología Románica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga, está formado por 11 miembros procedentes de diferentes universidades y centros de investigación como la Universidad de Sevilla, Universidad de Jaén, Universidad de Málaga y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Sus líneas de investigación se centran[Leer más]
21/03/2022


Editar y traducir en la Edad Media, curso de especialización filológica

El Instituto de Literatura y Traducción de Cilengua, Fundación San Millán de la Cogolla, Logroño, y el Instituto Universitario de Investigación «Miguel de Cervantes» de la Universidad de Alcalá celebran este curso de especialización filológica, en las modalidades presencial y en línea, del 13 al 15 de junio de 2022, de 9:30 a 19:00h. La inscripción se realizará antes del 20 de mayo de 2022. El curso va dirigido a profesores e investigadores[Leer más]
21/03/2022

Páginas: