Corrector internacional de Textos en Lengua Española

Este curso de dos años dirigido a titulados universitarios o postsecundarios, o estudiantes universitarios o postsecundarios, está orientado a formar correctores idóneos para el trabajo editorial y para todos los ámbitos en que se desarrollen tareas de redacción, así como a perfeccionar la expresión oral y escrita del español de los mismos. El programa comprende la enseñanza-aprendizaje de todas las normas actuales para la correcta expresión[Leer más]
29/12/2016

Gramática y diccionario: las construcciones con se en las entradas verbales del diccionario de español como lengua extranjera

La presente tesis doctoral aborda los usos de se, su tratamiento en los diccionarios románicos actuales y su representación en un diccionario de aprendizaje de español como lengua extranjera. Su objetivo principal es proponer un modelo de representación para verbos que muestren estos usos. Para ello, se atenderán los siguientes aspectos: El estado de la cuestión tanto en los estudios de gramática (capítulo 2) como en los lexicográficos (capítulo[Leer más]
27/12/2016

Pragmática Lingüística aplicada al Español para Extranjeros, con especial atención a los Marcadores Discursivos. El Diccionario de Marcadores Discursivos para Estudiantes de Español como Lengua Extranjera

El presente trabajo de investigación aborda la realización de un diccionario de marcadores discursivos. Este diccionario está destinado a hablantes no nativos de español, estudiantes de cualquier nivel que deseen ampliar su vocabulario y aprender a utilizar correctamente estas expresiones, en muchas ocasiones coloquiales y de difícil asimilación por otros medios. En este diccionario tienen cabida todo tipo de marcadores, incluyendo nexos,[Leer más]
22/12/2016

La evaluación de la competencia léxico-semántica de hablantes de español como lengua extranjera a través del humor verbal

En la interpretación de los chistes basados en ambigüedad léxica resulta imprescindible una elevada competencia léxico-semántica, esto es, la capacidad de reconocer y asignar significados a expresiones concretas, siendo uno o varios los significados recogidos bajo una misma expresión, así como la capacidad de establecer relaciones entre ellos. Para llevar a cabo una interpretación exitosa de estos textos el receptor debe ser capaz de establecer[Leer más]
21/12/2016

El juego de palabras en «Romeo and Juliet» de William Shakespeare y problemas que plantea su traducción al español: Estudio textual y traductológico y propuesta de traducción

El objetivo de este trabajo es ofrecer una valoración basada en un análisis comparativo del tratamiento de los juegos de palabras en tres traducciones al castellano de Romeo and Juliet de William Shakespeare. Romeo and Juliet es la obra de Shakespeare que más veces se ha traducido al español. Como es obvio, un estudio traductológico completo de Romeo and Juliet no puede basarse únicamente en la cuestión de los juegos de palabras. Las metáforas,[Leer más]
21/12/2016