Éducation, langues minorisées et plurilinguisme: Quels écueils? Quelles politiques linguistiques? (ELMP_UMONS)

La Facultad de Traducción e Interpretación de la Université de Mons organiza este congreso del 1 al 2 de septiembre de 2022 en Mons, Bélgica. El congreso pretende ser un lugar de reflexión sobre las dificultades sociolingüísticas, jurídicas y políticas a las que se enfrenta la enseñanza de lenguas minoritarias en la actualidad. Abarca una amplia gama de paradigmas teóricos y disciplinarios (sociolingüística, ciencia política, derecho, ciencias[Leer más]
02/06/2022

La competencia audio-articulatoria de alumnos tailandeses en español lengua extranjera. Aportaciones teórico-conceptuales, metodológicas y prácticas

Esta tesis a cargo de Olan Preutisranyanont Pre, defendida en la Universidad de Valladolid en 2002, se inscribe en una perspectiva optimizadora y operativa del proceso de enseñanza/aprendizaje de español como lengua extranjera (ELE), específicamente en lo que se refiere a sus estructuras fónicas. Se sitúa en el contexto curricular de la Universidad Ramkhamhaeng, Tailandia, en el cual se encuentran alumnos adultos de habla tailandesa. Atendiendo[Leer más]
02/06/2022

II Congreso Internacional de profesorado de Español de Español como Lengua Extranjera (CIELE)

La Universitat Jaume I invita a participar en este congreso en línea que se celebra del 21 al 22 de octubre de 2022. El plazo de envío de propuestas finaliza el 15 de julio de 2022. El congreso se compone de: Cuatro talleres en directo por Meet de 60 minutos de duración (más 15 de debate) realizados por especialista en áreas específicas Paneles de comunicaciones (presentaciones asíncronas de un máximo de 20 minutos de duración que se podrán ver[Leer más]
26/05/2022

II Congreso Internacional de profesorado de Español de Español como Lengua Extranjera (CIELE)

La Universitat Jaume I organiza este congreso en línea del 21 al 22 de octubre de 2022. El plazo de inscripción finalizará cuando se complete el número máximo de aforo, o en su defecto, dos días antes del congreso. El congreso se compone de: Cuatro talleres en directo por Meet de 60 minutos de duración (más 15 de debate) realizados por especialista en áreas específicas Paneles de comunicaciones (presentaciones asíncronas de un máximo de 20[Leer más]
26/05/2022

RUA-L, número 11 (2022)

`RUA-L´, revista del Departamento de Lenguas y Culturas de la Universidade de Aveiro (Portugal) invita a participar en este número dedicado a «Nuevos enfoques en lingüística contrastiva». La fecha límite de envío de propuestas se cierra el 30 de junio de 2022. Contacto: Francisco J. Fidalgo Correo e.: fjfe@ua.pt . Notificación de propuestas aceptadas: 30 de septiembre de 2022 Las contribuciones seleccionadas serán publicadas en formato papel y[Leer más]
25/05/2022

Páginas: