Lenguaje jurídico comparado: traducción y análisis de los delitos medioambientales del Código Penal italiano

Esta tesis a cargo de Rubén González Vallejo, defendida en la Universidad de Salamanca en 2020, tiene como objetivo enriquecer la lingüística contrastiva entre el español y el italiano en el plano jurídico. Inicialmente se sientan las bases de las fuentes y el origen del derecho de ambos ordenamientos para detallar posteriormente con un carácter práctico las características del español e italiano jurídicos desde el plano léxico-semántico,[Leer más]
20/05/2022

Metáforas de la traducción y la interpretación. Análisis conceptual de un corpus de entrevistas en lengua búlgara

Esta tesis a cargo de Elizabeta Eduard Baltadzhiyan Vitanova, defendida en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en 2021, tiene por objetivo analizar las metáforas usadas por traductores e intérpretes búlgaros para hablar de su obra y profesión, y comparar estas metáforas con las que se han estudiado en otras lenguas. El análisis se centra en un corpus formado por entrevistas a traductores e intérpretes búlgaros contemporáneos. Más[Leer más]
20/05/2022

I Congreso internacional «Teoría lingüística y enseñanza-aprendizaje de ELE»

La Universidad de Córdoba celebra este congreso del 13 al 14 de octubre de 2022 en Córdoba (España). El objetivo es reflexionar sobre la relación entre la teoría lingüística y la enseñanza-aprendizaje de ELE. Líneas temáticas: -Teorías lingüísticas y enseñanza-aprendizaje de ELE. -Relaciones entre la teoría y la didáctica del verbo en ELE. -La competencia metalingüística del discente de ELE. -La formación teórica del profesorado de ELE. Contacto[Leer más]
12/05/2022

Becas para realizar doctorado en Lenguas Extranjeras y Traducción (Universidad de Verona)

La Universidad de Verona (Italia) oferta becas de tres años para cursar estudios de Doctorado en Lenguas Extranjeras y Traducción («Lingue straniere e Traduzione»), como parte del programa de Lenguas y Literaturas Extranjeras a partir del curso 2022-23. El plazo para el envío de las solicitudes se cierra el 8 de junio de 2022 a las 12:00 (hora local). No se exigen conocimientos previos de lengua italiana. Quienes deseen seguir la especialidad de[Leer más]
09/05/2022

X Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO para el Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación en América Latina con Base en la Lectura y la Escritura

La Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura y la Universidad de Panamá (Facultad de Humanidades) celebran este congreso del 14 al 17 de septiembre de 2022 en la ciduad de Panamá, bajo el lema «La lectura y la escritura: persistentes desafíos para las ciencias del lenguaje». Entre sus objetivos esta difundir los avances de investigaciones teóricas y empíricas en el campo de la lectura y escritura y fortalecer los vínculos académicos entre[Leer más]
26/04/2022

Páginas: