Pragmalingüística, numero 25 (2017) Pragmalingüística es una revista dedicada a la difusión de estudios integrados en las áreas de investigación de la lingüística, tanto teórica como aplicada, pragmática, cognición y discurso. Pragmalingüística pretende actuar como medio de difusión de los últimos enfoques teóricos y metodológicos desarrollados en estos campos. Para el envío de propuestas, la persona interesada en la publicación de artículos y
[Leer más]
13/02/2017
Revista publicada por Septentrio, el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Tromsø, en Noruega. La revista tiene dos secciones: una sección de tema libre, en la que se aceptan trabajos sobre cualquier temática de lingüística sincrónica del español y otras lenguas del ámbito hispánico, y una sección monográfica que varía en cada volumen. Borealis nació con el doble objetivo de proporcionar un soporte para la publicación y discusión de
[Leer más]
18/01/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El corpus para el estudio del español oral ESLORA (ISSN: 1988-1541) está formado por entrevistas semidirigidas y conversaciones de hablantes de Galicia transcritas ortográficamente con alineación texto-voz. Los textos han sido lematizados y anotados morfosintácticamente para permitir la recuperación de información léxica, gramatical y contextual, así como el acceso a los fragmentos sonoros. La aplicación de consulta en línea permite: - realizar
[Leer más]
11/01/2017
El 1 de diciembre de 2016 se presentó en el Instituto Cervantes el libro Cocodrilos en el diccionario. Hacia dónde camina el españo l. En el acto participaron el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el autor del libro, Julio Borrego, catedrático de Lengua Española de la Universidad de Salamanca.
[Leer más]
09/01/2017
En la interpretación de los chistes basados en ambigüedad léxica resulta imprescindible una elevada competencia léxico-semántica, esto es, la capacidad de reconocer y asignar significados a expresiones concretas, siendo uno o varios los significados recogidos bajo una misma expresión, así como la capacidad de establecer relaciones entre ellos. Para llevar a cabo una interpretación exitosa de estos textos el receptor debe ser capaz de establecer
[Leer más]
21/12/2016